Atentado en Cali: Nuevo Balance de Víctimas y la Respuesta de la Secretaría de Salud
La Secretaría de Salud de Cali ha emitido un nuevo y contundente reporte sobre el estado de las víctimas del trágico atentado terrorista perpetrado en la Base Área Marco Fidel Suárez. El ataque, que involucró la detonación de artefactos explosivos artesanales ocultos en un camión de carga, ha dejado una profunda huella en la ciudad y ha movilizado a las autoridades y al personal médico.
Un Balance Doloroso: Más de 70 Heridos
El número de heridos supera las 70 personas, lo que evidencia la magnitud del impacto del atentado. Las víctimas han sido trasladadas a diferentes centros hospitalarios de la ciudad, donde reciben atención médica especializada. La Secretaría de Salud ha desplegado todos sus recursos para garantizar la atención oportuna y de calidad a los afectados.
La Respuesta de la Secretaría de Salud: Atención Integral
Desde el momento del atentado, la Secretaría de Salud ha coordinado esfuerzos con los hospitales de la red pública y privada para recibir y atender a los heridos. Se ha establecido un sistema de triage para priorizar la atención de los casos más graves y garantizar que todos los afectados reciban la asistencia necesaria. Además, se están brindando apoyo psicológico a las víctimas y a sus familiares.
Investigaciones en Curso: Búsqueda de Responsables
Las autoridades competentes han iniciado una exhaustiva investigación para esclarecer los hechos y determinar la identidad de los responsables de este acto terrorista. Se están recopilando evidencias y testimonios para llevar a los culpables ante la justicia. La comunidad caleña ha expresado su rechazo a la violencia y ha manifestado su solidaridad con las víctimas y sus familias.
El Impacto en la Ciudad: Solidaridad y Resiliencia
El atentado ha generado una ola de solidaridad y apoyo en la ciudad de Cali. Vecinos, organizaciones sociales y empresas privadas se han unido para brindar ayuda a las víctimas y a sus familias. La resiliencia de la comunidad caleña es evidente en su determinación de superar esta difícil situación y reconstruir la ciudad.
Más allá de la Atención Médica: Apoyo a Largo Plazo
La Secretaría de Salud se compromete a brindar apoyo a las víctimas a largo plazo, incluyendo rehabilitación física y psicológica, así como asistencia social y económica. Se están evaluando las necesidades de cada víctima para ofrecer un acompañamiento integral que les permita recuperar su calidad de vida.
Este atentado ha sacudido a la ciudad de Cali, pero la comunidad se mantiene unida y decidida a afrontar los desafíos que se presentan. La Secretaría de Salud seguirá trabajando incansablemente para brindar atención y apoyo a las víctimas y para contribuir a la reconstrucción de la ciudad.