Alerta en Colombia: Pacientes Rechazan el Nuevo Modelo de Salud y Temen un Retroceso en sus Derechos
Pacientes en Colombia se Pronuncian en Contra del Decreto del Gobierno sobre el Nuevo Modelo de Salud
La organización Pacientes Colombia, una voz unificada que representa a más de 200 asociaciones de pacientes a lo largo y ancho del país, ha expresado su profunda preocupación y rechazo al borrador del decreto presentado por el Gobierno nacional para implementar el nuevo modelo de salud. Esta iniciativa, que busca reformar el sistema de salud colombiano, ha generado controversia y alarma entre los pacientes y sus familias.
¿Cuál es el problema? Pacientes Colombia argumenta que el decreto, tal como está redactado, podría comprometer los derechos fundamentales de los pacientes y desmantelar los avances logrados en el acceso a la atención médica de calidad. La organización teme que el nuevo modelo priorice la eficiencia económica por encima de las necesidades reales de los pacientes, lo que podría resultar en una reducción de la cobertura, restricciones en el acceso a tratamientos y una disminución en la calidad de la atención.
Puntos clave del rechazo:
- Falta de participación de los pacientes: Pacientes Colombia denuncia la falta de consulta y participación efectiva de las organizaciones de pacientes en la elaboración del decreto. Consideran que sus voces y perspectivas no han sido debidamente tomadas en cuenta.
- Riesgo de desfinanciamiento: Existe la preocupación de que el nuevo modelo pueda llevar a un desfinanciamiento del sistema de salud, lo que afectaría negativamente la disponibilidad de recursos para la atención médica.
- Priorización de la rentabilidad: La organización teme que el nuevo modelo incentive a las entidades promotoras de salud (EPS) a priorizar la rentabilidad por encima de la salud de los pacientes.
- Impacto en enfermedades crónicas: Pacientes con enfermedades crónicas, que requieren atención continua y especializada, son especialmente vulnerables a los posibles efectos negativos del nuevo modelo.
¿Qué exige Pacientes Colombia? La organización ha solicitado al Gobierno nacional que retire el borrador actual del decreto y que abra un diálogo amplio y transparente con los pacientes y sus representantes para construir un nuevo modelo de salud que garantice el acceso equitativo, oportuno y de calidad a la atención médica para todos los colombianos.
Un futuro incierto para el sistema de salud: El debate sobre el nuevo modelo de salud en Colombia continúa abierto. Pacientes Colombia se mantiene firme en su compromiso de defender los derechos de los pacientes y de exigir un sistema de salud que ponga la salud de las personas en el centro de sus prioridades. La organización ha prometido intensificar su movilización y su lucha para asegurar que el nuevo modelo de salud no comprometa el bienestar y la calidad de vida de los colombianos.
Este rechazo subraya la importancia de la participación activa de los pacientes en la toma de decisiones sobre políticas de salud, y la necesidad de garantizar que cualquier reforma del sistema de salud priorice los derechos y las necesidades de quienes más lo necesitan.