Alerta Amarilla en España: Último Informe del Ministerio de Salud Revela Aumento de Casos y Recomendaciones Urgentes

El Ministerio de Salud ha publicado el último informe sobre la mortalidad por fiebre amarilla en España, confirmando un preocupante aumento de casos durante el año 2025. Ante esta situación, las autoridades sanitarias han emitido un llamado urgente a la población para reforzar la vacunación como la principal medida de protección contra esta enfermedad.
¿Qué revela el informe?
El informe, con fecha del 20 de abril, detalla la distribución geográfica de los casos de fiebre amarilla, identificando los departamentos más afectados. Si bien los nombres específicos de los departamentos se mantienen confidenciales por motivos de privacidad, el Ministerio ha confirmado que la incidencia es significativamente mayor en zonas con menor cobertura de vacunación. El aumento de casos se atribuye a diversos factores, incluyendo la movilidad de la población, las condiciones climáticas favorables para la proliferación del mosquito vector y la posible disminución de la inmunidad en algunos grupos de edad.
Fiebre Amarilla: Un Riesgo Real
La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos infectados. Sus síntomas pueden variar desde fiebre leve y dolores musculares hasta complicaciones graves como ictericia (coloración amarillenta de la piel), hemorragias y fallo orgánico. En casos severos, la enfermedad puede ser mortal.
Vacunación: La Clave para la Prevención
La vacunación es la forma más eficaz de prevenir la fiebre amarilla. La vacuna está disponible en centros de salud públicos y privados y se recomienda especialmente para las personas que viven o viajan a zonas de riesgo. La inmunidad proporcionada por la vacuna dura aproximadamente 10 años, aunque se recomienda una dosis de refuerzo en caso de viajes prolongados a zonas endémicas.
Recomendaciones del Ministerio de Salud
- Verifique su estado de vacunación: Si no está seguro de si está vacunado contra la fiebre amarilla, consulte a su médico.
- Vacúnese antes de viajar: Si planea viajar a una zona de riesgo, vacúnese al menos 10 días antes de su viaje.
- Protección contra mosquitos: Utilice repelentes de mosquitos, ropa de manga larga y mosquiteras, especialmente durante las horas de mayor actividad de los mosquitos.
- Elimine criaderos de mosquitos: Vacíe recipientes con agua estancada, como macetas, neumáticos y canaletas, para evitar la proliferación de mosquitos.
Más Información
Para obtener más información sobre la fiebre amarilla y la vacunación, visite la página web del Ministerio de Salud o consulte a su médico.
No descuide su salud. La prevención es la mejor herramienta para combatir la fiebre amarilla.