¿Se olvidó la salud pública en la pandemia? Subida en gasto sanitario sin reflejo en prevención

A pesar de las lecciones aprendidas durante la pandemia, la salud pública sigue siendo una prioridad secundaria en el gasto sanitario. Según la última 'Estadística de gasto sanitario público', la inversión en salud pública ha disminuido significativamente, pasando de 3.023 a 1.704 millones entre 2019 y 2022. Esta tendencia es preocupante, ya que la salud pública es fundamental para prevenir enfermedades y promover la salud de la población. La subida en gasto sanitario debería reflejarse en una mayor inversión en programas de prevención y promoción de la salud, como la vacunación, la educación para la salud y la vigilancia epidemiológica. Sin embargo, los datos indican que la salud pública se queda al margen de esta subida, lo que puede tener consecuencias negativas en la salud de la población. Es importante recordar que la salud pública es una inversión a largo plazo que puede ayudar a reducir los costos sanitarios y mejorar la calidad de vida de las personas. Palabras clave como 'salud pública', 'gasto sanitario' y 'prevención' son fundamentales para entender esta problemática.