¿Qué ha pasado con la inversión en Salud Pública en España después del COVID-19?

A medida que España se adentra en la era 'poscovid', la inversión en Salud Pública parece estar experimentando un retroceso. Aunque el total del gasto sanitario en el país ha aumentado más que el Producto Interior Bruto (PIB) entre 2019 y 2023, superando los 2.000 euros por habitante, es importante analizar cómo se están asignando estos recursos. La salud pública es fundamental para prevenir enfermedades y promover el bienestar de la población, por lo que es crucial evaluar si la inversión actual es suficiente para abordar los desafíos del sistema sanitario. La atención primaria, la prevención de enfermedades crónicas y la gestión de la salud mental son solo algunos de los aspectos que requieren una financiación adecuada. ¿Está España invirtiendo lo suficiente en su sistema de salud para garantizar la salud y el bienestar de sus ciudadanos en la era 'poscovid'?