¡Olas de Calor en España! Mapa Interactivo Revela los Municipios en Riesgo para tu Salud

La ola de calor que azota España está generando preocupación por la salud pública. Para ayudarte a protegerte a ti y a tus seres queridos, hemos creado un mapa interactivo que muestra los municipios que alcanzan niveles de riesgo según los umbrales establecidos por el Ministerio de Sanidad y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
¿Cómo funciona el mapa?
- Simplemente accede al mapa de alertas por calor (enlace al mapa interactivo - *este enlace deberá ser reemplazado por el enlace real del mapa*).
- Introduce tu código postal o selecciona tu provincia en el menú desplegable.
- El mapa se actualizará para mostrar el nivel de riesgo en tu área:
- Amarillo: Riesgo moderado. Se recomienda tomar precauciones básicas, como hidratarse adecuadamente, evitar la exposición al sol en las horas centrales del día y proteger a las personas más vulnerables.
- Naranja: Riesgo alto. Se intensifican las recomendaciones. Se aconseja limitar la actividad física al aire libre, especialmente para niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.
- Rojo: Riesgo extremo. Se insta a tomar medidas urgentes, como permanecer en lugares frescos y bien ventilados, contactar con los servicios de emergencia si es necesario y estar atento a los síntomas de golpe de calor.
¿Por qué es importante este mapa?
Las olas de calor pueden tener graves consecuencias para la salud, especialmente en personas vulnerables. El mapa de alertas por calor te permite estar informado sobre el nivel de riesgo en tu área y tomar las medidas necesarias para protegerte. Es crucial recordar que las temperaturas extremas pueden afectar a todos, pero algunos grupos de población son más susceptibles a sus efectos negativos.
Recomendaciones generales para afrontar la ola de calor:
- Hidrátate: Bebe abundante agua a lo largo del día, incluso si no sientes sed.
- Evita la exposición al sol: Busca la sombra durante las horas centrales del día (de 12:00 a 16:00).
- Usa ropa ligera y de colores claros: Esto ayuda a mantener el cuerpo fresco.
- Refréscate: Toma duchas o baños frescos, o usa toallas húmedas.
- Presta atención a los demás: Especialmente a niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.
- No dejes a nadie en un coche aparcado: Incluso por unos pocos minutos, la temperatura dentro de un coche puede subir rápidamente a niveles peligrosos.
Mantente informado y toma precauciones. ¡Tu salud es lo más importante!
Fuente: Ministerio de Sanidad y Aemet