¡Comida Saludable en Hospitales y Residencias! El Gobierno Lanza un Real Decreto para Mejorar los Menús

Para asegurar que esta normativa responda a las necesidades y expectativas de la sociedad, se ha abierto un periodo de consulta pública. Este espacio permite a ciudadanos, profesionales de la salud, nutricionistas y otros interesados realizar aportaciones y sugerencias que enriquecerán el texto final del Real Decreto. Es una oportunidad única para influir en la calidad de la alimentación en instituciones sanitarias y de atención a la dependencia.
El objetivo principal del Real Decreto es establecer estándares mínimos de calidad nutricional para los menús de hospitales y residencias. Esto implica:
- Variedad y Equilibrio: Garantizar una oferta gastronómica diversa que incluya frutas, verduras, legumbres, proteínas y cereales integrales.
- Adaptación a Necesidades Específicas: Considerar las necesidades dietéticas particulares de cada paciente o residente (alergias, intolerancias, dietas especiales por motivos médicos).
- Productos Frescos y de Calidad: Priorizar el uso de productos frescos, de temporada y, en la medida de lo posible, de origen local y sostenible.
- Control de Calidad: Implementar mecanismos de control para asegurar el cumplimiento de los estándares establecidos y la satisfacción de los usuarios.
Una alimentación adecuada juega un papel fundamental en la recuperación de los pacientes hospitalizados y en el bienestar de los residentes en centros de atención a la dependencia. El Real Decreto no solo busca mejorar la calidad de los menús, sino también:
- Fortalecer el Sistema Inmunológico: Una dieta rica en nutrientes esenciales ayuda a prevenir enfermedades y a fortalecer las defensas del organismo.
- Acelerar la Recuperación: Una alimentación equilibrada favorece la cicatrización de heridas y la recuperación de las funciones corporales.
- Mejorar la Calidad de Vida: Una dieta agradable y variada contribuye al bienestar emocional y social de los pacientes y residentes.
El Gobierno espera recibir un gran número de aportaciones durante el periodo de consulta pública. Una vez finalizado, se analizarán todas las sugerencias recibidas y se incorporarán las que resulten más relevantes y viables. El objetivo es tener el Real Decreto listo lo antes posible, para que entre en vigor y empiece a transformar la alimentación en hospitales y residencias de toda España. ¡Participa y contribuye a construir un futuro más saludable!