¡Adiós a las Citas Perdidas! El SAS Revoluciona la Asistencia Sanitaria y Reduce el Absentismo en un 12%

2025-05-15
¡Adiós a las Citas Perdidas! El SAS Revoluciona la Asistencia Sanitaria y Reduce el Absentismo en un 12%
20 minutos

El Sistema de Asistencia Sanitaria (SAS) está transformando la experiencia de los pacientes y optimizando los recursos de la Consejería de Salud. Gracias a la implementación de herramientas innovadoras como AviSAS y el backoffice, se ha logrado una notable reducción en el absentismo en los centros de salud, evitando la pérdida de aproximadamente 12.000 citas anuales.

La gestión eficiente de las citas médicas es un desafío constante para cualquier sistema sanitario. El absentismo, es decir, la falta de asistencia a las citas programadas, no solo implica una pérdida de recursos económicos, sino que también dificulta el acceso a la atención médica para otros pacientes. Tradicionalmente, este problema ha sido una fuente de frustración tanto para los profesionales de la salud como para los usuarios del sistema.

La Consejería de Salud ha reconocido la importancia de abordar este problema y ha puesto en marcha una serie de medidas para minimizar el absentismo. La implementación del SAS, con herramientas como AviSAS y el backoffice, ha sido clave en este proceso. AviSAS, en particular, permite una gestión más eficiente de las citas, facilitando la confirmación y recordatorio a los pacientes.

¿Cómo funciona el SAS?

  • AviSAS: Esta herramienta agiliza la gestión de citas, permitiendo a los profesionales sanitarios visualizar la disponibilidad de los profesionales y recursos, optimizando la programación y reduciendo los tiempos de espera.
  • Backoffice: Ofrece una visión integral de la gestión de citas, permitiendo el seguimiento del absentismo, la identificación de patrones y la implementación de medidas correctivas.

A pesar de estos avances, es importante destacar que, entre enero y marzo, se contabilizaron cerca de 769.000 citas perdidas debido a la inasistencia del paciente. Si bien esta cifra sigue siendo elevada, representa una mejora significativa en comparación con años anteriores. La Consejería de Salud está trabajando para reducir aún más este número, implementando estrategias de recordatorio más efectivas y facilitando el acceso a la atención médica.

Beneficios del SAS:

  • Reducción del absentismo: Evita la pérdida de citas y optimiza el uso de los recursos sanitarios.
  • Mejora de la eficiencia: Agiliza la gestión de citas y reduce los tiempos de espera.
  • Mayor satisfacción del paciente: Facilita el acceso a la atención médica y mejora la experiencia del paciente.
  • Optimización de recursos: Permite una mejor planificación y distribución de los recursos sanitarios.

La apuesta por la innovación tecnológica y la mejora continua en la gestión de citas es fundamental para garantizar un sistema sanitario eficiente y accesible para todos los ciudadanos. El SAS es un ejemplo de cómo la tecnología puede contribuir a mejorar la calidad de la atención médica y a optimizar el uso de los recursos públicos.

En resumen, el Sistema de Asistencia Sanitaria está marcando una diferencia tangible en la reducción del absentismo en los centros de salud, acercando a un futuro donde cada cita médica se aprovecha al máximo y la atención sanitaria sea más accesible y eficiente para todos.

Recomendaciones
Recomendaciones