Intrusión Informática en el Senado: Rollán Minimiza el Impacto y Asegura que no Afectó la Privacidad de los Senadores
Madrid, 22 de mayo (Europa Press) – El senador Carlos Rollán ha minimizado la reciente intrusión informática en el Senado, enmarcando el incidente dentro de un “ámbito personal” y negando que haya afectado la privacidad de los senadores. Estas declaraciones fueron realizadas a los periodistas desde el propio Senado, tras la decisión unánime de la Mesa de la Cámara de abrir una investigación sobre el incidente.
La Mesa del Senado, compuesta por los portavoces de los diferentes grupos políticos, acordó este miércoles iniciar una investigación exhaustiva para determinar las causas y la magnitud de la intrusión. La decisión se tomó tras conocerse que un acceso no autorizado a sistemas informáticos del Senado había puesto en riesgo la información de los senadores.
Rollán, en su comparecencia, se ha mostrado confiado en que la investigación revelará que el acceso se produjo en un contexto personal y que no se han comprometido datos sensibles de los senadores. “Estamos colaborando plenamente con las autoridades competentes para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad de nuestros sistemas”, afirmó el senador.
¿Qué se sabe sobre la intrusión?
Según fuentes internas del Senado, la intrusión se detectó la semana pasada y consistió en un acceso no autorizado a cuentas de correo electrónico y otros sistemas informáticos utilizados por los senadores. La investigación se centra en determinar cómo se produjo el acceso, quiénes fueron los responsables y qué tipo de información pudo haber sido comprometida.
Aunque las autoridades no han revelado detalles específicos sobre la naturaleza de la información potencialmente comprometida, se teme que se hayan podido filtrar datos personales de los senadores, como direcciones de correo electrónico, números de teléfono y contraseñas. Sin embargo, Rollán ha insistido en que no hay pruebas de que se haya producido una violación de la privacidad.
Reacciones políticas
La intrusión informática en el Senado ha generado una ola de críticas por parte de la oposición, que ha exigido una mayor transparencia y una investigación más exhaustiva. Los partidos políticos han expresado su preocupación por la seguridad de la información de los senadores y han pedido al Gobierno que tome medidas urgentes para evitar que se repitan incidentes similares.
El portavoz del grupo popular en el Senado, Esteban González Pons, ha declarado que “es inaceptable que se produzcan este tipo de intrusiones en instituciones democráticas” y ha pedido que se “identifique y se castigue a los responsables”.
Por su parte, la portavoz del grupo socialista en el Senado, María Chivite, ha señalado que “es fundamental garantizar la seguridad de la información de los senadores y proteger su privacidad”.
Medidas de seguridad
El Senado ha anunciado que está reforzando las medidas de seguridad informática para evitar futuras intrusiones. Entre las medidas que se están implementando se encuentran la actualización de los sistemas de seguridad, la revisión de los protocolos de acceso y la formación de los senadores en materia de seguridad informática.
La investigación sobre la intrusión informática en el Senado sigue en curso y se espera que arroje luz sobre las causas y la magnitud del incidente. Mientras tanto, las autoridades han instado a la calma y han asegurado que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la información de los senadores.