Tensión y Ausencia en el Día de las Fuerzas Armadas en Canarias: ¿Por qué el Silencio de Robles y la Baja Participación?

2025-06-07
Tensión y Ausencia en el Día de las Fuerzas Armadas en Canarias: ¿Por qué el Silencio de Robles y la Baja Participación?
El Mundo

El Día de las Fuerzas Armadas en Canarias 2024 ha transcurrido marcado por la ausencia de la Ministra de Defensa, Margarita Robles, y una notable distancia entre el público y el evento. Este año, la celebración ha estado teñida de interrogantes y reflexiones sobre la participación ciudadana y la visibilidad de las autoridades.

Uno de los aspectos más destacados, y a la vez, melancólicos, ha sido la última actuación de la Patrulla Águila. Este emblemático espectáculo aéreo, que ha cautivado a generaciones, se despide de los desfiles, dejando un vacío en la tradición militar española. La climatología adversa también ha afectado al evento, impidiendo la salida de 10 aeronaves, lo que ha reducido la magnitud del despliegue aéreo.

La ausencia de Margarita Robles ha generado debate y especulaciones. Aunque no se han producido abucheos, como en ocasiones anteriores, la falta de representación gubernamental ha sido percibida por algunos como una falta de compromiso con las Fuerzas Armadas y con la población canaria. ¿Se debe a una estrategia política, a problemas de agenda o a otros motivos?

El Rey Felipe VI, presente en el acto, ha tenido que regresar al pasado en busca de referencias a momentos históricos que reflejen la importancia del servicio a la patria. Su discurso ha buscado transmitir un mensaje de unidad y orgullo nacional, en un contexto marcado por la incertidumbre y la polarización política.

Más allá de los detalles concretos del evento, el Día de las Fuerzas Armadas en Canarias 2024 ha puesto de manifiesto la necesidad de fortalecer el vínculo entre la sociedad y las instituciones militares. Es fundamental que las Fuerzas Armadas sigan siendo percibidas como una garantía de seguridad y un símbolo de identidad nacional, y que las autoridades demuestren su apoyo y compromiso con su labor.

La baja participación del público también ha sido objeto de análisis. ¿Se debe a la falta de interés, a la crisis económica o a la desconfianza en las instituciones? Responder a estas preguntas es crucial para garantizar el éxito de futuras ediciones del Día de las Fuerzas Armadas y para fortalecer la cohesión social.

En conclusión, este Día de las Fuerzas Armadas en Canarias ha sido un evento complejo, marcado por la ausencia de la Ministra de Defensa, la despedida de la Patrulla Águila y la baja participación del público. Un evento que invita a la reflexión sobre el papel de las Fuerzas Armadas en la sociedad española y sobre la importancia de fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y las instituciones militares.

Recomendaciones
Recomendaciones