Byung-Chul Han, el Filósofo que Desvela la Sociedad del Cansancio, Recibe el Premio Princesa de Asturias 2025

2025-05-07
Byung-Chul Han, el Filósofo que Desvela la Sociedad del Cansancio, Recibe el Premio Princesa de Asturias 2025
Cadena SER

El prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025 ha sido otorgado al influyente filósofo y ensayista Byung-Chul Han, un pensador coreano-alemán cuya obra ha resonado profundamente en el panorama intelectual contemporáneo. Han, conocido por su análisis incisivo y a menudo perturbador de la sociedad moderna, se une a una lista de laureados de renombre mundial.

¿Quién es Byung-Chul Han y por qué su obra es tan relevante?

Nacido en Seúl, Corea del Sur, y nacionalizado alemán, Byung-Chul Han ha dedicado su carrera a examinar las transformaciones que ha sufrido la sociedad occidental bajo el capitalismo tardío. Sus libros, generalmente breves pero cargados de significado, se han convertido en lectura obligada para estudiantes, académicos y cualquier persona interesada en comprender los desafíos de nuestro tiempo.

El Cansancio, la Transparencia y la Sociedad del Rendimiento

La obra de Han se caracteriza por su agudeza y su capacidad para identificar las paradojas inherentes a la sociedad contemporánea. En obras como El Cansancio (Die Müdigkeit), La Transparencia (Transparenz) y La Sociedad del Rendimiento (Die Gesellschaft des Überflusses), Han argumenta que hemos pasado de una sociedad disciplinaria, marcada por la prohibición y el control externo, a una sociedad del rendimiento, donde la autoexplotación y la presión constante por ser productivos nos llevan al agotamiento y la depresión.

Han critica la obsesión por la transparencia, la positividad y la eficiencia que caracterizan a nuestra cultura. Argumenta que esta búsqueda incesante de optimización nos ha privado de la capacidad de experimentar la negatividad, la contemplación y la pausa, elementos esenciales para el bienestar humano.

Un Pensador para Nuestro Tiempo

El Premio Princesa de Asturias reconoce la importancia de la obra de Byung-Chul Han como un faro en la niebla de la complejidad moderna. Su pensamiento nos invita a cuestionar las premisas de nuestra sociedad, a reevaluar nuestras prioridades y a buscar formas de recuperar la libertad y la autenticidad en un mundo cada vez más dominado por la tecnología y el rendimiento.

La concesión de este premio es un merecido homenaje a un filósofo que ha sabido dar voz a las inquietudes y los anhelos de una generación que busca sentido en un mundo en constante transformación. Su obra seguirá siendo relevante y necesaria en los años venideros, inspirando a nuevas generaciones de pensadores y activistas a luchar por un futuro más humano y sostenible.

Más allá de los libros: Conferencias y Debates

Además de sus libros, Byung-Chul Han es un orador carismático y un participante activo en debates públicos. Sus conferencias, a menudo llenas de público, son una oportunidad para profundizar en sus ideas y para dialogar con otros pensadores y activistas. Su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible lo ha convertido en una figura influyente en la esfera pública.

Recomendaciones
Recomendaciones