El Tribunal Supremo da luz verde a la querella de Sánchez contra Peinado: No hay delito en recurrir a la Abogacía

2025-05-07
El Tribunal Supremo da luz verde a la querella de Sánchez contra Peinado: No hay delito en recurrir a la Abogacía
Agencia EFE

Madrid, 7 de mayo de 2024 – El Tribunal Supremo (TS) ha dictaminado que no existe base legal para investigar al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por la querella presentada el año pasado contra el exdirector de su oficina, Daniel Peinado, por prevaricación. Esta decisión judicial pone fin a una larga controversia que ha generado debate político y mediático.

La querella, presentada por el propio Sánchez a través de la Abogacía del Estado, acusaba a Peinado de prevaricación al supuestamente obstaculizar una investigación sobre un posible conflicto de intereses relacionado con su anterior trabajo en una empresa de publicidad. La decisión del Supremo se basa en la interpretación de que el Presidente actuó dentro de su derecho a recurrir a la vía judicial para defender sus intereses y denunciar posibles irregularidades.

Un Caso Polémico con Amplias Repercusiones

El caso Peinado ha sido una fuente constante de tensión política en España. La oposición ha criticado la estrategia de Sánchez de involucrar a la Abogacía del Estado en una querella personal, argumentando que esto supone un uso inapropiado de los recursos públicos. Por otro lado, los defensores del Presidente sostienen que Sánchez actuó de manera legítima para denunciar lo que consideraba una obstrucción a la justicia.

El Argumento del Tribunal Supremo

Según el auto del Tribunal Supremo, no se aprecia “ninguna irregularidad” en que el Presidente recurriese a la Abogacía del Estado para interponer la querella. El Tribunal considera que Sánchez tenía el derecho de buscar asesoramiento legal y representación a través de esta institución, dado que la querella versaba sobre hechos relacionados con su cargo público.

¿Qué Sigue para Daniel Peinado?

Con la decisión del Tribunal Supremo, el proceso judicial contra Daniel Peinado se encuentra prácticamente cerrado. Aunque Peinado ha negado sistemáticamente las acusaciones en su contra, la falta de una investigación judicial ordenada por el Supremo dificulta la posibilidad de que se le impute algún delito.

Análisis y Perspectivas Futuras

Esta resolución judicial puede interpretarse como un respaldo implícito a la actuación de Pedro Sánchez, aunque no exime a la Abogacía del Estado de posibles críticas por su participación en el caso. El debate sobre la idoneidad de que altos cargos del Gobierno recurran a la Abogacía para asuntos personales probablemente continuará en el futuro, especialmente en un contexto político marcado por la polarización.

La decisión del Tribunal Supremo pone punto final a un capítulo controvertido de la política española, dejando claro que el Presidente Sánchez actuó dentro de la legalidad al presentar la querella contra su excolaborador. Sin embargo, el caso seguirá siendo objeto de análisis y debate en los próximos meses.

Recomendaciones
Recomendaciones