Caso Cerdán: Santos Cerdán, en prisión sin fianza por presunta corrupción y vínculos con la mafia

2025-06-30
Caso Cerdán: Santos Cerdán, en prisión sin fianza por presunta corrupción y vínculos con la mafia
El Mundo

Madrid - El exdirector de Urbanismo de Parla, Santos Cerdán, ha ingresado hoy en prisión incondicional a la espera de juicio, tras una decisión contundente del magistrado Leopoldo Puente del Tribunal Supremo. La medida se produce en el marco de la 'Operación Reynids', una investigación centrada en presuntos delitos de corrupción, organización criminal, tráfico de influencias y cohecho.

El juez Puente, en su auto, ha señalado la existencia de indicios sólidos que vinculan a Cerdán con una red de corrupción que habría amasado una fortuna a través de la manipulación de licitaciones urbanísticas y la concesión de permisos irregulares. Se le imputan delitos graves, incluyendo la pertenencia a una organización criminal y la recepción de sobornos a cambio de favores.

Acusaciones y Pruebas Clave

La 'Operación Reynids' ha destapado una trama que se extendía desde el Ayuntamiento de Parla, donde Cerdán ocupaba una posición clave, hasta empresas constructoras y otros agentes del sector. La investigación, llevada a cabo por la Guardia Civil, ha recabado pruebas documentales, testimonios y registros que apuntan a un sistema de corrupción sistemático.

Entre las pruebas presentadas por la Fiscalía se encuentran transferencias bancarias sospechosas, correos electrónicos comprometedores y testimonios de testigos protegidos que describen cómo Cerdán habría utilizado su cargo para enriquecerse ilícitamente y favorecer a determinadas empresas.

La Decisión del Juez y el Rige de la Prisión Incondicional

La decisión de enviar a Cerdán a prisión incondicional (sin fianza) se basa en la gravedad de los delitos imputados, el riesgo de que el acusado huya del país y el peligro de que intente destruir pruebas o presionar a testigos. El juez Puente considera que la libertad de Cerdán podría atentar contra la buena administración de la justicia y obstaculizar el desarrollo de la investigación.

Implicaciones y Desarrollo del Caso

El caso Cerdán ha sacudido a la política local y ha generado una gran controversia. Se espera que en las próximas semanas se imputen a otras personas relacionadas con la trama, y que se revelen nuevos detalles sobre el alcance de la corrupción en el Ayuntamiento de Parla. La investigación continúa abierta y la Fiscalía ha solicitado la colaboración de Interpol para rastrear posibles activos ocultos en el extranjero.

Este caso subraya la importancia de la lucha contra la corrupción y la necesidad de reforzar los mecanismos de control y transparencia en la administración pública. La sociedad española exige justicia y que los responsables de estos delitos sean llevados ante la justicia.

Recomendaciones
Recomendaciones