Ministro Bolaños Defiende la Contratación de Asesora de Begoña Gómez: 'Cumplió con la Ley'

2025-04-16
Ministro Bolaños Defiende la Contratación de Asesora de Begoña Gómez: 'Cumplió con la Ley'
Europa Press

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ha declarado ante la comisión de investigación del Senado sobre la contratación de Laura Álvaro, asesora de la esposa del presidente, Begoña Gómez. Durante una extensa declaración que superó las dos horas, Bolaños ha afirmado que el proceso de selección y contratación se ajustó a la legalidad vigente, desligándose de cualquier responsabilidad directa en el nombramiento.
Bolaños: Un Proceso Legal y Transparente

El testimonio de Bolaños ha sido clave en la comisión de investigación que analiza las acusaciones de tráfico de influencias y corrupción que han salpicado a la pareja presidencial. El ministro ha insistido en que la contratación de Laura Álvaro, quien ha sido objeto de controversia por su relación con el marido, Carlos Revilla, se realizó siguiendo los procedimientos establecidos y con la debida justificación.

Detalles de la Declaración

Según fuentes presentes en la declaración, Bolaños explicó que la necesidad de contar con una asesora especializada en fondos europeos fue identificada por la Moncloa y que el proceso de selección se llevó a cabo a través de los canales oficiales. El ministro ha subrayado que no intervino en la decisión final de nombramiento, dejando claro que la responsabilidad recaía en los órganos competentes de la administración.

La Contratación en el Centro de la Tormenta

La contratación de Laura Álvaro ha generado un intenso debate político y social, con la oposición exigiendo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos. Las acusaciones se centran en la posible existencia de un conflicto de intereses, dado el vínculo familiar entre Álvaro y Carlos Revilla, quien ha sido señalado por su participación en proyectos financiados con fondos europeos.

Bolaños se Desvincula, Pero la Presión Continúa

A pesar de la defensa de Bolaños, la polémica continúa. La oposición ha pedido que se investigue a fondo la gestión de fondos europeos y que se depuren responsabilidades si se detectan irregularidades. La declaración del ministro ha servido para arrojar algo de luz sobre el proceso de contratación, pero no ha logrado silenciar las voces críticas ni disipar las dudas sobre la transparencia de la gestión pública.

Implicaciones Políticas y Futuro de la Investigación

El caso de la asesora de Begoña Gómez ha tenido un impacto significativo en la imagen del gobierno y ha puesto en cuestión la ética en la administración pública. La comisión de investigación del Senado continuará con sus trabajos, escuchando a otros testigos y analizando la documentación presentada para determinar si existen indicios de delito. El futuro de la investigación y sus posibles consecuencias políticas siguen siendo inciertos.

Resumen: Legalidad, Controversia y un Caso que Persiste

En resumen, el ministro Bolaños ha defendido la legalidad de la contratación de la asesora de Begoña Gómez, pero la controversia persiste y la investigación continúa. El caso ha puesto de manifiesto la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de los fondos públicos y ha generado un debate sobre la ética en la política.

Recomendaciones
Recomendaciones