Colombia Fintech: ¿Qué esperar en 2025? Tasa de usura y finanzas abiertas en el radar
Después de un 2024 marcado por el trabajo en políticas públicas para impulsar el mercado de factoring electrónico, Colombia Fintech se enfoca en nuevos desafíos para 2025. La tasa de usura y las finanzas abiertas serán los temas clave en la agenda del gremio, que busca dinamizar el ecosistema financiero del país. Con la elección de una nueva Junta Directiva, se espera que el gremio continúe trabajando en la construcción de un entorno favorable para el crecimiento de las fintech en Colombia, promoviendo la innovación y la competitividad en el sector financiero. Algunos de los temas que podrían estar en la agenda incluyen la regulación de las tasas de interés, la implementación de tecnologías de pago móvil y la promoción de la educación financiera, todos ellos bajo el paraguas de las finanzas digitales y la banca digital. Con una visión clara hacia el futuro, Colombia Fintech busca ser un actor clave en la transformación del sector financiero del país.