Estilo de vida intelectualmente activo: ¿puede retrasar la enfermedad de Huntington?

2024-12-12
Estilo de vida intelectualmente activo: ¿puede retrasar la enfermedad de Huntington?
El Periódico

Un estudio reciente publicado en Scientific Reports sugiere que llevar un estilo de vida intelectualmente activo puede ralentizar el avance de la enfermedad de Huntington. El grupo Cognició y Plasticitat Cerberal del IDIBELL ha demostrado que este estilo de vida conlleva beneficios directos en la sintomatología cognitiva, mejorando la función cerebral y retrasando la aparición de síntomas. La enfermedad de Huntington es una condición neurodegenerativa que afecta a miles de personas en todo el mundo, por lo que encontrar formas de retrasar su progresión es fundamental. Un estilo de vida activo intelectualmente, que incluye actividades como la lectura, el aprendizaje de nuevos habilidades y la resolución de problemas, puede ser clave para mejorar la calidad de vida de las personas con esta enfermedad.

Recomendaciones
Recomendaciones