¡Reduce tu Riesgo de Ictus en un 60%! Consejos Clave del Cardiólogo José Abellán
:format(jpg)/f.elconfidencial.com/original/7a7/325/393/7a73253934e73981a72c7799ecb0a054.jpg)
El ictus, o accidente cerebrovascular, es una de las principales causas de discapacidad y muerte en todo el mundo. Afortunadamente, no es un destino inevitable. Según el reconocido cardiólogo José Abellán, podemos reducir significativamente nuestro riesgo de sufrir un ictus, ¡hasta en un 60%! En esta entrevista exclusiva, el Dr. Abellán nos revela los factores clave que debemos tener en cuenta para proteger nuestra salud cerebral.
¿Qué es el Ictus y por qué es tan peligroso?
El ictus ocurre cuando el flujo sanguíneo al cerebro se interrumpe, privando a las células cerebrales de oxígeno y nutrientes. Esto puede provocar daños permanentes, discapacidad e incluso la muerte. Existen dos tipos principales de ictus: el isquémico, causado por un bloqueo en una arteria, y el hemorrágico, causado por una ruptura de un vaso sanguíneo.
Los 6 Factores Clave para Reducir el Riesgo de Ictus, según el Dr. Abellán
- Ejercicio Regular: El Dr. Abellán subraya la importancia de la actividad física. “Realizar al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana, como caminar a paso ligero, nadar o andar en bicicleta, puede mejorar significativamente la salud cardiovascular y reducir el riesgo de ictus.”
- Alimentación Saludable: Una dieta rica en frutas, verduras, granos integrales y pescado, y baja en grasas saturadas, colesterol y sodio, es fundamental. “La dieta mediterránea es un excelente ejemplo de alimentación saludable que protege el corazón y el cerebro”, explica el cardiólogo.
- Dormir Suficiente: La falta de sueño está relacionada con un mayor riesgo de ictus. El Dr. Abellán recomienda dormir entre 7 y 8 horas diarias para permitir que el cuerpo se recupere y funcione correctamente.
- Evitar el Tabaco: Fumar daña los vasos sanguíneos y aumenta la probabilidad de formación de coágulos, incrementando el riesgo de ictus. Dejar de fumar es una de las mejores cosas que puedes hacer por tu salud.
- Controlar la Presión Arterial: La hipertensión es un factor de riesgo importante para el ictus. Es crucial controlar regularmente la presión arterial y seguir las recomendaciones médicas para mantenerla en niveles saludables.
- Controlar el Colesterol: Niveles altos de colesterol pueden contribuir a la acumulación de placa en las arterias, lo que aumenta el riesgo de ictus. Un chequeo regular del colesterol y el seguimiento de las recomendaciones médicas son esenciales.
Pequeños Cambios, Grandes Resultados
Implementar estos consejos en tu vida diaria no requiere grandes sacrificios. Pequeños cambios, como caminar en lugar de conducir, elegir opciones de comida más saludables y priorizar el sueño, pueden marcar una gran diferencia en tu salud general y reducir significativamente tu riesgo de ictus. Consulta a tu médico para obtener recomendaciones personalizadas y asegurarte de que estás tomando las medidas adecuadas para proteger tu salud cerebral.
Recuerda: ¡La prevención es la clave para evitar el ictus!