¡Muévete y Vive Mejor! El Catedrático Felipe Isidro Revela Cómo el Ejercicio Combate la Pérdida de Movilidad y te Ayuda a Mantener un Peso Saludable en la Edad Adulta

2025-06-24
¡Muévete y Vive Mejor! El Catedrático Felipe Isidro Revela Cómo el Ejercicio Combate la Pérdida de Movilidad y te Ayuda a Mantener un Peso Saludable en la Edad Adulta
InStyle (Español)

Envejecer de forma saludable es un objetivo que muchos compartimos, y la clave para lograrlo reside en un estilo de vida activo y una alimentación equilibrada. Pero, ¿cómo podemos asegurarnos de mantener nuestra movilidad y un peso saludable a medida que avanzamos en edad? La respuesta, según el Catedrático de Ejercicio Físico Felipe Isidro, está en la práctica regular de ejercicio físico.

El Ejercicio: Un Aliado Fundamental para la Movilidad

El Catedrático Isidro destaca la estrecha relación entre la actividad física y la mejora de la movilidad. A medida que envejecemos, nuestros músculos y articulaciones tienden a debilitarse, lo que puede limitar nuestra capacidad para realizar tareas cotidianas y afectar nuestra calidad de vida. El ejercicio, sin embargo, actúa como un contrapeso a este proceso natural, fortaleciendo los músculos, mejorando la flexibilidad y lubricando las articulaciones.

“Realizar ejercicio de forma regular, adaptado a nuestras capacidades y necesidades individuales, es fundamental para mantener la movilidad y la independencia en la edad adulta,” afirma el Catedrático. Esto incluye ejercicios de fuerza, como levantar pesas ligeras o usar bandas de resistencia, ejercicios de equilibrio, como el yoga o el tai chi, y ejercicios cardiovasculares, como caminar, nadar o montar en bicicleta.

Control de Peso y Prevención de Enfermedades

Además de mejorar la movilidad, el ejercicio físico también juega un papel crucial en el control del peso y la prevención de enfermedades crónicas. El sedentarismo, por el contrario, aumenta el riesgo de obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer.

“El ejercicio nos ayuda a quemar calorías, aumentar nuestra tasa metabólica y mantener un peso saludable,” explica el Catedrático Isidro. “Además, fortalece nuestro sistema inmunológico y mejora nuestra salud cardiovascular.”

Consejos Prácticos para Empezar

En resumen, el Catedrático Felipe Isidro nos recuerda que el ejercicio físico es una inversión en nuestra salud y bienestar a largo plazo. No se trata de correr maratones o levantar pesas enormes, sino de encontrar una forma de actividad física que se adapte a nuestras necesidades y que podamos mantener a largo plazo.

Recomendaciones
Recomendaciones