¡Cuidado con tu sartén! La OMS advierte sobre un peligroso compuesto cancerígeno en utensilios de cocina comunes

¿Sabías que el utensilio de cocina que utilizas a diario podría estar poniendo en riesgo tu salud? La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta sobre un compuesto cancerígeno presente en muchas sartenes antiadherentes, generando preocupación entre los consumidores. En este artículo, te explicamos de qué se trata, cuáles son los riesgos asociados y, lo más importante, cómo puedes protegerte y evitar la exposición a esta sustancia peligrosa.
¿Cuál es el compuesto cancerígeno del que habla la OMS?
El compuesto al que se refiere la OMS es el **perfluoroalquil y polifluoroalquil (PFAS)**, también conocidos como “sustancias eternas” debido a su persistencia en el medio ambiente y en el cuerpo humano. Estos químicos se utilizan en la fabricación de sartenes antiadherentes para evitar que los alimentos se peguen, pero a altas temperaturas, pueden liberar vapores tóxicos que se inhalan y se absorben por el organismo.
¿Qué riesgos implica la exposición a los PFAS?
La exposición prolongada a los PFAS se ha relacionado con una serie de problemas de salud preocupantes, incluyendo:
- Cáncer: Diversos estudios han encontrado una asociación entre la exposición a los PFAS y un mayor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, como el de riñón, testículo y hígado.
- Problemas hormonales: Los PFAS pueden interferir con el sistema endocrino, afectando la producción de hormonas y causando desequilibrios hormonales.
- Problemas de desarrollo en niños: La exposición a los PFAS durante el embarazo y la infancia puede afectar el desarrollo neurológico y el sistema inmunológico de los niños.
- Enfermedades del hígado y los riñones: La exposición a largo plazo a los PFAS se ha vinculado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades del hígado y los riñones.
¿Cómo evitar la exposición a los PFAS en la cocina?
Afortunadamente, existen medidas sencillas que puedes tomar para reducir tu exposición a los PFAS y proteger tu salud:
- Evita calentar sartenes antiadherentes a altas temperaturas: Si vas a freír alimentos, utiliza una temperatura media-baja y evita que la sartén se vacíe por completo, ya que es cuando se liberan más vapores tóxicos.
- No uses sartenes antiadherentes dañadas: Si el revestimiento antiadherente está rayado, agrietado o descascarado, reemplaza la sartén inmediatamente.
- Opta por alternativas más seguras: Considera utilizar sartenes de acero inoxidable, hierro fundido, cerámica o vidrio, que no contienen PFAS.
- Ventila bien la cocina: Abre las ventanas o utiliza un extractor de aire mientras cocinas para eliminar los vapores tóxicos.
- Lava las sartenes antiadherentes a mano: Evita el uso del lavavajillas, ya que los detergentes y las altas temperaturas pueden dañar el revestimiento antiadherente y liberar más PFAS.
Conclusión
La alerta de la OMS sobre los PFAS en las sartenes antiadherentes es un recordatorio importante de la necesidad de ser conscientes de los riesgos para la salud asociados con los utensilios de cocina que utilizamos. Tomando las precauciones adecuadas, puedes protegerte a ti mismo y a tu familia de la exposición a estas sustancias tóxicas y disfrutar de una alimentación más saludable y segura.