¿Cómo afecta el Feng Shui a tu descanso? Maite Pérez revela secretos para dormir mejor

La experta en Feng Shui y bienestar, Maite Pérez, comparte consejos valiosos sobre cómo crear un entorno de sueño óptimo. Según ella, la orientación y el material de los muebles pueden influir significativamente en la calidad del descanso. Por ejemplo, evitar un cabezal de forja puede ser crucial para mantener la estabilidad y la armonía en el dormitorio. Al aplicar principios de Feng Shui en nuestro hogar, podemos mejorar la calidad del sueño y despertar con más energía y vitalidad. Algunas de las recomendaciones de Maite Pérez incluyen elegir muebles con materiales naturales y evitar la acumulación de objetos en el dormitorio. Al seguir estos consejos, podemos crear un espacio de descanso que nos permita recargar energías y enfrentar el día con mayor serenidad. El bienestar y la salud dependen en gran medida de un buen descanso nocturno, por lo que es fundamental prestar atención a los detalles que pueden afectar nuestra calidad de sueño.