¡Adiós Llamadas No Deseadas! Galicia Prohíbe las Llamadas Comerciales a Partir de Este Sábado

2025-06-07
¡Adiós Llamadas No Deseadas! Galicia Prohíbe las Llamadas Comerciales a Partir de Este Sábado
El Español

Galicia se adelanta y protege a sus ciudadanos: Prohibición de llamadas comerciales entra en vigor este sábado

A partir de este sábado, los habitantes de Galicia podrán disfrutar de una mayor tranquilidad en sus hogares, ya que la Xunta de Galicia implementa una prohibición total de las llamadas comerciales no solicitadas. Esta medida, largamente esperada por muchos, busca proteger a los ciudadanos de las llamadas persistentes y a menudo molestas que interrumpen su vida diaria.

¿Qué implica esta prohibición? La ley, respaldada por el Ministerio para la Transformación Digital, implica que las empresas no podrán realizar llamadas comerciales a números de teléfono con sede en Galicia sin el consentimiento previo y expreso del usuario. Esto significa que, para contactar a un gallego con fines comerciales, la empresa deberá haber obtenido su autorización explícita, ya sea a través de una suscripción, un formulario en línea o cualquier otro método que demuestre el consentimiento del interesado.

Origen de la medida: Un problema creciente El problema de las llamadas comerciales no deseadas es una queja recurrente en Galicia y en toda España. Según datos del Ministerio, en los dos primeros meses desde la implementación de la ley estatal, se recibieron más de 34.000 solicitudes de baja de llamadas comerciales. La Xunta de Galicia, consciente de la magnitud del problema, ha decidido tomar medidas más contundentes para proteger a sus ciudadanos.

¿Cómo funciona la protección? Los ciudadanos gallegos que deseen protegerse de las llamadas comerciales no deseadas deberán registrarse en el Registro de No Deseos Comerciales (RDNC). Este registro es gratuito y permite a los usuarios indicar a las empresas que no desean recibir llamadas o mensajes de texto con fines publicitarios. La información proporcionada en el RDNC se transmite a las empresas, quienes están obligadas a respetarla.

Impacto esperado: Mayor tranquilidad y control Se espera que la prohibición de llamadas comerciales en Galicia tenga un impacto significativo en la calidad de vida de los ciudadanos. Al reducir el número de llamadas no deseadas, se busca brindar mayor tranquilidad y control sobre su privacidad. Además, la medida puede fomentar una publicidad más responsable y respetuosa con los derechos de los consumidores.

Más allá de Galicia: Un ejemplo para el resto de España La iniciativa de Galicia ha generado un gran interés a nivel nacional. Otros gobiernos autonómicos están considerando la posibilidad de implementar medidas similares para proteger a sus ciudadanos de las llamadas comerciales no deseadas. La experiencia de Galicia podría servir como modelo para el resto de España.

¿Cómo registrarse en el Registro de No Deseos Comerciales? El proceso es sencillo y rápido. Puedes registrarte a través de la página web del RDNC (https://www.sede.gob.es/servicio/registro-no-deseos-comerciales) o a través de la aplicación móvil RDNC.

Con esta medida, Galicia se posiciona como una región pionera en la protección de los derechos de los consumidores y en la promoción de una publicidad más ética y responsable.

Recomendaciones
Recomendaciones