Grave negligencia en Chiva: Llamadas al 112 revelan que Interior estaba al tanto del peligro del barranco
El Ministerio del Interior fue alertado del riesgo de desbordamiento del barranco de Chiva, según confirman las llamadas al 112
La juez del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja ha revelado información crucial en relación con el trágico incidente ocurrido en Chiva. En un giro inesperado, la magistrada ha señalado que las llamadas al número de emergencias 112 demuestran que el Ministerio del Interior tenía conocimiento previo del riesgo de desbordamiento del barranco, lo que plantea serias interrogantes sobre la gestión de la situación y la prevención de la tragedia.
La juez ha tomado esta decisión en respuesta a las insistentes peticiones de aclaración sobre su auto en el que justificaba la declaración como investigados de Argüeso y Pradas. Sin embargo, en lugar de profundizar en la justificación del auto, la magistrada ha optado por destacar la importancia de las llamadas al 112 como prueba irrefutable de que el Ministerio del Interior estaba al tanto del peligro potencial del barranco.
Un fallo de comunicación con consecuencias fatales
Este hallazgo abre un nuevo capítulo en la investigación y podría tener implicaciones significativas para las responsabilidades del Ministerio del Interior. La juez argumenta que carece de sentido aclarar el auto en el contexto actual, ya que la evidencia de que el Ministerio estaba informado del riesgo es contundente.
Las llamadas al 112, que la juez considera cruciales, habrían alertado sobre la creciente peligrosidad del barranco debido a las fuertes lluvias y el riesgo de desbordamiento. La falta de una respuesta adecuada a estas alertas podría haber contribuido a la gravedad de las consecuencias.
La investigación continúa: ¿Quién es responsable?
La investigación sobre el incidente en Chiva sigue su curso, y este nuevo hallazgo añade complejidad al caso. La juez ha indicado que se continuará investigando para determinar las responsabilidades y establecer si hubo negligencia en la gestión de la situación.
La declaración como investigados de Argüeso y Pradas, ex altos cargos del Ministerio del Interior, responde a la necesidad de esclarecer si se tomaron las medidas preventivas adecuadas y si se actuó con diligencia para evitar la tragedia. La juez ha reiterado que la investigación se centrará en determinar si hubo fallos en la coordinación y en la comunicación entre las diferentes instancias.
Un caso que exige respuestas
El caso de Chiva ha generado una profunda conmoción en la sociedad española y ha puesto de manifiesto la importancia de una gestión eficaz de los riesgos naturales. La revelación de que el Ministerio del Interior estaba al tanto del peligro del barranco exige respuestas claras y contundentes para evitar que tragedias similares se repitan en el futuro.
La juez ha instado a todas las partes implicadas a colaborar en la investigación y a proporcionar toda la información necesaria para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades. El objetivo final es garantizar la justicia para las víctimas y prevenir futuras tragedias.