¿Qué provocó el gran apagón en España? Análisis del impacto de la energía renovable y la isla energética
El 28 de abril, un fallo eléctrico sin precedentes dejó sin luz a toda la península ibérica durante cinco segundos, afectando a más de 45 millones de personas. En esos apenas cinco segundos se generó un gran impacto en la red eléctrica, destacando la importancia de la gestión de la energía y la necesidad de invertir en fuentes de energía renovable, como la fotovoltaica y la eólica, para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y mitigar el problema de la isla energética. La investigación sobre este incidente ha puesto de relieve la necesidad de mejorar la infraestructura energética y la planificación para evitar futuras interrupciones del suministro eléctrico. Con la creciente demanda de energías limpias y la transición hacia una economía baja en carbono, es fundamental abordar los desafíos de la isla energética y promover la innovación en el sector energético para garantizar un suministro de energía seguro y sostenible.