Emergencia Humanitaria en Barajas: 150 Personas Sin Hogar Afectadas por Nuevos Controles de Acceso

2025-05-22
Emergencia Humanitaria en Barajas: 150 Personas Sin Hogar Afectadas por Nuevos Controles de Acceso
El Mundo

Situación Crítica en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se ha convertido en el escenario de una preocupante emergencia humanitaria. Debido a la implementación de nuevos y estrictos controles de acceso, alrededor de 150 personas sin hogar se han visto obligadas a pasar la noche a la intemperie, en las inmediaciones del aeropuerto. La situación, ya reportada por fuentes sindicales de UGT, ha generado gran preocupación entre trabajadores y usuarios.

Según testimonios recogidos, los controles de acceso, aparentemente destinados a reforzar la seguridad del aeropuerto, han impedido el acceso de estas personas a las instalaciones, donde anteriormente encontraban refugio para pasar la noche. “Ya no podemos entrar en la terminal, así que dormimos en la puerta”, declararon algunos de los afectados, reflejando la desesperación y la vulnerabilidad de su situación.

Concentración en Zonas Vulnerables

Las personas sin hogar se han concentrado principalmente en los pasillos que conectan con el parking y en las zonas de fumadores al aire libre, buscando un lugar donde resguardarse del frío y la intemperie. UGT confirma que, en un momento dado, hasta 170 personas se encontraban pernoctando dentro del aeropuerto, antes de que los nuevos controles entraran en vigor.

Reacciones y Preocupaciones

La situación ha suscitado una ola de reacciones y preocupación. Organizaciones sociales y defensores de los derechos humanos han expresado su alarma ante la falta de soluciones para estas personas y han instado a las autoridades competentes a tomar medidas urgentes para garantizar su seguridad y bienestar.

“Es inaceptable que en una ciudad como Madrid, con tantos recursos, seamos incapaces de proteger a los más vulnerables”, declaró una representante de una ONG que trabaja con personas sin hogar. “Necesitamos soluciones a largo plazo que aborden las causas de la exclusión social y la falta de vivienda, pero también medidas inmediatas para garantizar la supervivencia de estas personas”.

Posibles Soluciones y Llamado a la Acción

Entre las posibles soluciones que se barajan, se incluyen la habilitación de espacios temporales de acogida, la puesta a disposición de mantas y alimentos, y la coordinación con servicios sociales para ofrecer atención integral a estas personas. Sin embargo, la urgencia de la situación requiere una respuesta rápida y eficaz por parte de las autoridades.

La situación en el Aeropuerto de Barajas pone de manifiesto la necesidad de abordar el problema de la exclusión social y la falta de vivienda en España. Es fundamental que las autoridades, las organizaciones sociales y la sociedad en su conjunto trabajen juntos para encontrar soluciones dignas y sostenibles para estas personas.

Recomendaciones
Recomendaciones