El paro experimenta su mayor alza en 10 años: 193.700 personas más en paro y 92.500 empleos destruidos hasta marzo

2025-04-28
El paro experimenta su mayor alza en 10 años: 193.700 personas más en paro y 92.500 empleos destruidos hasta marzo
Europa Press

El desempleo en España ha registrado un incremento significativo en el primer trimestre del año, con un total de 193.700 personas más en paro, lo que supone la mayor alza desde 2013. Este aumento se traduce en una destrucción de 92.500 empleos, lo que plantea un escenario desafiante para el mercado laboral. La tasa de paro sigue siendo un tema de preocupación para la economía española, y este repunte pone de relieve la necesidad de implementar políticas efectivas para fomentar el empleo y reducir el desempleo. Según los expertos, la crisis económica y la falta de inversión en sectores clave pueden estar detrás de este aumento del paro. Por lo tanto, es fundamental abordar estos desafíos para garantizar un futuro más próspero para los trabajadores y la economía en general. El mercado laboral español requiere de medidas concretas para impulsar la creación de empleo y disminuir la tasa de desempleo, que sigue siendo una de las más altas de la Unión Europea.

Recomendaciones
Recomendaciones