El Papa Francisco: Un Líder Comprometido con las Periferias del Mundo

2025-04-21
El Papa Francisco: Un Líder Comprometido con las Periferias del Mundo
La Vanguardia

Desde antes de su elección como Sumo Pontífice, el Cardenal Jorge Mario Bergoglio, hoy Papa Francisco, ha demostrado un compromiso inquebrantable con las "periferias". Pero, ¿a qué se refiere exactamente con este término? No se trata solo de ubicaciones geográficas remotas o países en desarrollo. El concepto de periferias, para Francisco, abarca un espectro mucho más amplio que incluye a los marginados, los olvidados, los que viven en la pobreza, los enfermos, los inmigrantes, los presos y, en esencia, a todos aquellos que se encuentran en los márgenes de la sociedad.

Más Allá de la Geografía: Periferias Existenciales

El Papa Francisco ha expandido la definición de periferias, incluyendo las "periferias existenciales". Estas no se limitan a la pobreza material, sino que abarcan la soledad, la falta de esperanza, la exclusión social y la ausencia de sentido en la vida. Para él, la verdadera periferia es donde la dignidad humana es pisoteada, donde la justicia es negada y donde la fe se debilita.

Un Llamado a la Acción: La Iglesia como Proximidad

La encíclica Evangelii Gaudium, publicada en 2013, es un claro testimonio de la visión del Papa Francisco sobre las periferias. En ella, insta a la Iglesia a salir de su propia comodidad y a acercarse a los pobres y marginados. El Papa promueve una Iglesia en salida, que se involucre activamente en la realidad social, buscando soluciones a los problemas que afectan a las personas más vulnerables.

Ejemplos Concretos de su Compromiso

Las acciones del Papa Francisco hablan más que las palabras. Desde su elección, ha visitado países como Filipinas, África y Latinoamérica, donde ha expresado su solidaridad con los más necesitados. Ha reformado la curia romana para hacerla más accesible y transparente. Ha promovido la justicia social y la defensa de los derechos humanos. Ha abogado por la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Su estilo de vida austero y su preocupación por los más débiles son un ejemplo de coherencia entre su discurso y su acción.

El Legado de un Papa para las Periferias

El Papa Francisco ha logrado colocar las periferias en el centro del debate global. Su mensaje de esperanza y solidaridad ha resonado en todo el mundo, inspirando a millones de personas a trabajar por un mundo más justo y equitativo. Su legado, sin duda, será recordado como el de un Papa que eligió caminar con los pobres y marginados, dando voz a aquellos que no la tienen.

En definitiva, el Papa Francisco nos invita a mirar más allá de las etiquetas y a reconocer la dignidad inherente a cada ser humano, especialmente a aquellos que se encuentran en las periferias de la sociedad. Su mensaje es un llamado a la acción, a construir un mundo donde nadie quede excluido y donde todos puedan vivir con esperanza y justicia.

Recomendaciones
Recomendaciones