El PP amenaza con llevar a Sánchez ante el Tribunal Constitucional por bloquear los Presupuestos Generales del Estado (PGE)

2025-03-29
El PP amenaza con llevar a Sánchez ante el Tribunal Constitucional por bloquear los Presupuestos Generales del Estado (PGE)
Europa Press

Tensión política al máximo: El PP considera llevar al Gobierno a la Corte Constitucional

La situación política en España se ha intensificado tras la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de renunciar a presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año y, potencialmente, extender los vigentes de la legislatura anterior. El Partido Popular (PP) ha reaccionado con dureza, no descartando llevar esta situación ante el Tribunal Constitucional, argumentando que se trata de un abuso de poder y una estrategia dilatoria.

Un veto a la ley del SMI y pactos con Sumar: El PP denuncia doble rasero

La controversia se agudiza aún más por la forma en que Hacienda ha vetado la ley del Partido Popular para eximir del impuesto de la renta al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), alegando una alteración presupuestaria. Sin embargo, el PP denuncia un claro doble rasero, señalando que el Gobierno pactó posteriormente con Sumar medidas similares, lo que, según ellos, demuestra la inconsistencia y la falta de transparencia de la gestión económica del Ejecutivo.

El PP analiza sus opciones: ¿Constitucional o Presión Parlamentaria?

Fuentes del PP han declarado que están analizando “todas las acciones que consideren necesarias” para defender sus derechos y los de los ciudadanos. La posibilidad de acudir al Tribunal Constitucional es una de las opciones sobre la mesa, aunque también se contempla la vía de la presión parlamentaria y la denuncia pública de esta situación. El partido popular considera que la prolongación de los Presupuestos Generales del Estado sin una actualización es perjudicial para la economía y para la estabilidad política del país.

¿Qué implicaciones tiene la prolongación de los PGE?

La continuidad de los Presupuestos Generales del Estado de la legislatura anterior implica la falta de adaptación a las nuevas realidades económicas y sociales del país. Esto puede generar incertidumbre en la inversión, dificultar la implementación de nuevas políticas públicas y, en definitiva, frenar el crecimiento económico. Además, la falta de un debate presupuestario dificulta la rendición de cuentas del Gobierno y la transparencia en la gestión de los recursos públicos.

Reacciones y perspectivas

La oposición ha criticado duramente la decisión del Gobierno, acusándolo de falta de responsabilidad y de priorizar la estabilidad política sobre el interés general. El Gobierno, por su parte, ha defendido su estrategia, argumentando que la situación económica actual no permite elaborar unos Presupuestos Generales del Estado ambiciosos y que la prolongación de los vigentes es la mejor opción para garantizar la estabilidad económica.

La situación sigue evolucionando y el Partido Popular se mantiene firme en su intención de defender sus derechos y los de los ciudadanos. La decisión final sobre si acude o no al Tribunal Constitucional dependerá del análisis de las opciones disponibles y de la evolución de la situación política.

Recomendaciones
Recomendaciones