Ministro Bolaños Defiende la Contratación de Asesora de Begoña Gómez: 'Cumplió con la Ley' y Niega Implicación en el Proceso

2025-04-16
Ministro Bolaños Defiende la Contratación de Asesora de Begoña Gómez: 'Cumplió con la Ley' y Niega Implicación en el Proceso
Europa Press

Madrid, España – El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ha declarado ante la justicia en relación con la controversia que rodea la contratación de Isabel Roméu, asesora de la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez. Durante una comparecencia que se prolongó por más de dos horas, Bolaños ha afirmado que el proceso de contratación fue completamente legal y ha negado cualquier implicación directa en el nombramiento.

Las declaraciones de Bolaños, recogidas por Europa Press, se producen en un momento de alta tensión política, tras las investigaciones que apuntan a posibles irregularidades en la adjudicación de contratos a Roméu por parte de varias instituciones públicas. El ministro ha insistido en que no intervino en la selección de la asesora ni en la gestión de los contratos, limitándose a constatar que todos los trámites se llevaron a cabo siguiendo la normativa vigente.

Un Proceso de Contratación 'Conforme a la Ley'

Según fuentes presentes en la declaración, Bolaños ha sido muy claro al señalar que no tenía conocimiento previo de la contratación de Roméu y que su papel se limitó a responder a requerimientos administrativos. Ha enfatizado que la decisión final recayó en los responsables de las entidades involucradas y que, en su opinión, no se produjo ninguna desviación en el procedimiento.

“No tengo ninguna responsabilidad en este asunto. El proceso se llevó a cabo conforme a la ley, y yo no participé en él”, habría declarado Bolaños, según las fuentes consultadas. El ministro ha buscado distanciarse de la polémica, dejando claro que no tiene intención de asumir ninguna responsabilidad política por la situación.

La Controversia en el Centro de la Atención

La contratación de Isabel Roméu ha generado una fuerte polémica en los últimos días, con acusaciones de tráfico de influencias y favoritismo. Las investigaciones se centran en la adjudicación de contratos a Roméu por parte de universidades públicas y de organismos dependientes del Ministerio de Reto Demográfico, cartera que dirigía Bolaños en el momento de las contrataciones.

La oposición ha exigido una investigación exhaustiva y ha pedido la dimisión de los responsables políticos implicados. El Gobierno, por su parte, ha defendido la inocencia de sus miembros y ha prometido colaborar plenamente con la justicia para esclarecer los hechos.

Implicaciones Políticas y Futuro de la Investigación

Las declaraciones de Bolaños son cruciales para la investigación en curso y podrían tener importantes implicaciones políticas. Si se confirma que el ministro no tuvo conocimiento ni participación en las irregularidades, se debilitaría la presión sobre el Gobierno. Sin embargo, si se encuentran pruebas que contradigan su testimonio, la situación podría complicarse aún más.

La investigación continúa su curso, y se espera que en los próximos días se citen a declarar a otros testigos clave. El caso de la asesora de Begoña Gómez ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar los mecanismos de control y transparencia en la gestión de los recursos públicos, para evitar cualquier sospecha de favoritismo o tráfico de influencias.

Recomendaciones
Recomendaciones