Tensión en el Congreso: Armengol bloquea la comparecencia de Sánchez por el 'Caso Fontanera' y el PP denuncia un 'uso partidista' del Parlamento

2025-06-05
Tensión en el Congreso: Armengol bloquea la comparecencia de Sánchez por el 'Caso Fontanera' y el PP denuncia un 'uso partidista' del Parlamento
El Mundo

El Congreso de los Diputados se encuentra en el centro de la polémica tras la decisión de la presidenta, Francina Armengol, de impedir la comparecencia de Pedro Sánchez ante la comisión de investigación del Congreso para rendir cuentas sobre el conocido como 'Caso Fontanera'. Esta situación ha desatado una fuerte reacción por parte del Partido Popular (PP), que denuncia una maniobra del Gobierno para evitar el escrutinio público y convertir el Congreso en una herramienta para proteger a sus miembros.

¿En qué consiste el 'Caso Fontanera'? El caso se refiere a las denuncias sobre la supuesta contratación irregular de Dina Fontanilla, una amiga de la hija del entonces ministro de Fomento, Rafael Cataluña, en el Instituto de las Mujeres. Las acusaciones apuntan a posibles favores políticos y a un uso indebido de los recursos públicos. El PP ha insistido en la necesidad de que Sánchez, en su momento como Secretario General del PSOE, explique su conocimiento y actuación en relación con este caso.

La decisión de Armengol: ¿legítima o un obstáculo a la transparencia? La presidenta del Congreso argumenta que la comparecencia de Sánchez no es necesaria, ya que el caso Fontanera se remonta a un periodo anterior a su actual mandato como Presidente del Gobierno. Sin embargo, el PP considera que esta justificación es un intento de escudarse en tecnicismos para evitar que Sánchez responda a las preguntas de la oposición. El partido popular acusa a Armengol de 'convertir el Congreso en la depuradora de las cloacas del PSOE', acusándole de favorecer al partido de gobierno a expensas de la transparencia y la rendición de cuentas.

Implicaciones políticas y debate sobre la rendición de cuentas: Este episodio ha reavivado el debate sobre la rendición de cuentas de los altos cargos públicos y el papel del Congreso en el control de la acción del Gobierno. La oposición considera que la negativa de Sánchez a comparecer es una muestra de falta de transparencia y un intento de eludir sus responsabilidades. Por su parte, el Gobierno defiende la legitimidad de la decisión de Armengol y critica la insistencia del PP en un caso que consideran ya cerrado. El caso Fontanera, y la posterior negativa de Sánchez a comparecer, se ha convertido en un punto de fricción entre el Gobierno y la oposición y promete generar más controversia en las próximas semanas.

¿Qué sigue? El PP ha anunciado que continuará presionando para que Sánchez comparezca ante la comisión de investigación. Se espera que la situación se intensifique en las próximas sesiones parlamentarias y que la polémica sobre la rendición de cuentas siga ocupando los titulares de la prensa. El debate se centra en si la negativa de Sánchez a comparecer es un ejercicio legítimo de sus prerrogativas como Presidente del Gobierno o un intento de evadir su responsabilidad ante la ciudadanía.

Recomendaciones
Recomendaciones