Alerta Ignorada: La Guardia Civil Señala Fallas en la Gestión de la Confederación Hidrográfica del Júcar Durante la Tragedia del Barranco del Poyo

2025-07-25
Alerta Ignorada: La Guardia Civil Señala Fallas en la Gestión de la Confederación Hidrográfica del Júcar Durante la Tragedia del Barranco del Poyo
El Mundo

La Guardia Civil ha presentado un contundente informe ante la jueza investigadora, acusando a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) de una alarmante falta de previsión y actuación durante la reciente 'dana' que provocó la tragedia en el barranco del Poyo, en la provincia de Murcia. El informe certifica la “inexistencia de avisos” previos a la catástrofe, lo que ha generado una profunda controversia y ha puesto en tela de juicio la gestión de la entidad dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica.

Según el informe, la CHJ habría mostrado una “aparente ausencia de control” sobre el barranco, especialmente en el momento crítico de la emergencia. La Guardia Civil subraya que esta falta de seguimiento y prevención se produjo “justo en el peor de los momentos”, cuando las condiciones meteorológicas se volvían cada vez más adversas y el riesgo de inundaciones era inminente.

El informe de la Guardia Civil no se limita a señalar la falta de avisos, sino que también cuestiona la planificación y las medidas preventivas implementadas por la CHJ. Se critica la ausencia de un sistema efectivo de alerta temprana y la falta de coordinación con otras autoridades competentes, como los servicios de emergencia y las administraciones locales. Esta falta de colaboración, según la Guardia Civil, contribuyó a la magnitud de la tragedia y dificultó las labores de rescate.

La investigación judicial se centra ahora en determinar si la CHJ actuó con la diligencia debida en la gestión del riesgo de inundaciones en el barranco del Poyo. La Guardia Civil ha aportado pruebas y testimonios que sugieren una posible negligencia por parte de la entidad, lo que podría tener graves consecuencias legales para sus responsables.

La tragedia del barranco del Poyo ha puesto de manifiesto la necesidad de revisar y mejorar los sistemas de gestión del riesgo de inundaciones en España. Es fundamental que las administraciones públicas trabajen de manera coordinada y transparente para garantizar la seguridad de los ciudadanos y evitar que tragedias similares se repitan en el futuro. La investigación de la Guardia Civil y la actuación de la justicia serán cruciales para esclarecer las responsabilidades y establecer las medidas necesarias para prevenir futuras catástrofes.

La Confederación Hidrográfica del Júcar aún no ha emitido una respuesta oficial a las acusaciones de la Guardia Civil. Sin embargo, se espera que en los próximos días la entidad presente sus alegaciones ante la jueza investigadora y ofrezca una explicación detallada de su actuación durante la 'dana'. La opinión pública está expectante y exige responsabilidades por la gestión de este trágico suceso.

Recomendaciones
Recomendaciones