¡Madrid en Movimiento! Miles Exigen Sanidad Pública y Critican las Políticas de Ayuso
Madrid, 25 de mayo (EFE). – Una marea humana inundó las calles de Madrid este domingo en una contundente manifestación en defensa de la sanidad pública y en rechazo a las políticas implementadas por el gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Miles de personas, provenientes de diversos puntos de la comunidad y otras regiones, se unieron en una marcha pacífica que culminó en la emblemática plaza de Cibeles.
La movilización, convocada por diversas organizaciones sociales, sindicatos y asociaciones de pacientes, busca visibilizar la situación crítica que atraviesa el sistema sanitario público en la región, marcado por la falta de recursos, la precariedad laboral de los profesionales sanitarios y la progresiva privatización de servicios.
Un Grito Unánime por la Sanidad Pública
Desde primera hora de la mañana, la manifestación comenzó a tomar forma en diferentes puntos de la capital, convergiendo posteriormente en el Paseo del Prado. Pancartas con lemas como “La Sanidad es un Derecho, no un Privilegio”, “Ayuso, la Sanidad no se Vende” y “Salvemos la Sanidad Pública” ondeaban al ritmo de cánticos y consignas que resonaban en la ciudad. La diversidad de asistentes, desde jóvenes estudiantes hasta jubilados, reflejó la preocupación generalizada por el futuro del sistema sanitario.
“Estamos aquí para defender lo que es nuestro, la sanidad pública es un pilar fundamental de nuestra sociedad y no podemos permitir que se degrade”, declaró María López, representante de una asociación de pacientes. “La privatización de servicios y la falta de inversión están poniendo en riesgo la calidad de la atención sanitaria para todos los ciudadanos”, añadió.
Críticas a la Gestión de Díaz Ayuso
La manifestación también sirvió para expresar el rechazo a la gestión sanitaria del gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Los manifestantes denunciaron la política de externalización de servicios, la reducción de plantillas y el aumento de las listas de espera, acusando a la Comunidad de Madrid de priorizar el beneficio económico sobre la salud de sus ciudadanos.
“Las políticas de Ayuso están desmantelando el sistema sanitario público, favoreciendo a las empresas privadas a costa del bienestar de la población”, afirmó Juan Pérez, un sindicalista presente en la movilización. “Exigimos un cambio de rumbo y una mayor inversión en la sanidad pública”.
Un Llamamiento a la Acción
La marcha concluyó en la plaza de Cibeles, donde los representantes de las organizaciones convocantes realizaron un llamamiento a la acción y a la movilización ciudadana. Se anunció la continuidad de las protestas y se instó a la ciudadanía a participar en las próximas movilizaciones en defensa de la sanidad pública.
La manifestación de Madrid se suma a una serie de protestas que se han llevado a cabo en otras ciudades de España en los últimos meses, en un contexto de creciente preocupación por la situación del sistema sanitario público.