Derecho a la Vivienda Digna: Un Avance para los Trabajadores

El Constituyente Permanente ha dado un paso importante hacia la igualdad y la justicia social al reformar el artículo 123 de la Constitución el 2 de diciembre de 2024. Esta modificación establece la obligación de que todas las empresas, tanto agrícolas como industriales, mineras o de cualquier otro tipo, brinden a sus trabajadores acceso a una vivienda digna. Este avance en la legislación busca mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias, proporcionándoles un entorno seguro y saludable. Al garantizar el derecho a la vivienda, se busca también fortalecer la economía y el bienestar social. La vivienda digna no solo es un derecho humano fundamental, sino que también es esencial para la productividad y la estabilidad laboral. Con esta reforma, se busca impulsar el desarrollo sostenible y la justicia social en el país, contemplando conceptos como la vivienda accesible, la calidad de vida y el bienestar laboral. Este cambio legislativo tiene el potencial de transformar la vida de miles de trabajadores y sus seres queridos, proporcionándoles una base sólida para construir un futuro más próspero.