Amistad en la Era Digital: ¿Cómo Fortalecer los Vínculos Reales en un Mundo Conectado?

2025-07-20
Amistad en la Era Digital: ¿Cómo Fortalecer los Vínculos Reales en un Mundo Conectado?
Diario Río Negro

En un mundo cada vez más dominado por la tecnología y las redes sociales, el Día del Amigo nos invita a reflexionar sobre el verdadero valor de la amistad. ¿Cómo podemos mantener conexiones significativas en un contexto donde la virtualidad a menudo eclipsa la realidad? La reconocida escritora y psicóloga de San Martín de los Andes, Clara Oyuela, comparte valiosas perspectivas sobre este tema crucial.

Oyuela destaca un aspecto positivo de la tecnología: su capacidad para actuar como un 'puente' que facilita la conexión entre personas, especialmente aquellas separadas por la distancia. Las redes sociales, las videollamadas y las aplicaciones de mensajería instantánea nos permiten mantenernos en contacto con amigos y familiares, sin importar dónde se encuentren. Sin embargo, la experta advierte sobre el peligro de caer en la superficialidad y la desconexión emocional.

“Es fundamental trascender la virtualidad y cultivar la amistad en el mundo real,” enfatiza Oyuela. “La verdadera amistad se nutre de la presencia, la escucha activa, el apoyo incondicional y la capacidad de compartir experiencias significativas.” La conexión digital no puede reemplazar por completo la calidez de un abrazo, la risa compartida en persona o la conversación profunda cara a cara.

¿Cómo fortalecer la amistad en la era digital?

En definitiva, el Día del Amigo es una oportunidad para celebrar la amistad en todas sus formas y para reflexionar sobre cómo podemos fortalecer estos vínculos esenciales en un mundo cada vez más digital. Recordemos que la verdadera amistad es un tesoro invaluable que merece ser cultivado y apreciado.

Clara Oyuela, escritora y psicóloga, nos recuerda la importancia de encontrar un equilibrio entre la conexión virtual y la conexión real, y de priorizar la calidad sobre la cantidad en nuestras relaciones.

Recomendaciones
Recomendaciones