¡Alerta Máxima! Fraudes con Inteligencia Artificial Engañan a Adultos Mayores en Chile: Condusef Advierte

2025-06-26
¡Alerta Máxima! Fraudes con Inteligencia Artificial Engañan a Adultos Mayores en Chile: Condusef Advierte
Debate

La Comisión para la Protección de los Derechos de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha emitido una fuerte advertencia sobre el alarmante aumento de fraudes que utilizan tecnología de deepfake. Estos fraudes, cada vez más sofisticados y realistas, están especialmente dirigidos a adultos mayores en Chile, quienes son presa fácil de estafadores que manipulan voces e imágenes para obtener información sensible y dinero.

¿Qué son los Deepfakes y por qué son tan peligrosos?

Los deepfakes son creaciones artificiales generadas por inteligencia artificial que permiten replicar con gran precisión la voz y el rostro de una persona. Los estafadores utilizan esta tecnología para simular llamadas o videos de familiares o amigos solicitando ayuda económica urgente, creando una sensación de emergencia que impide a las víctimas analizar la situación con claridad.

El Auge de los Fraudes con Deepfakes: Un Riesgo Creciente

La Condusef ha detectado un incremento significativo en este tipo de fraudes en los últimos meses. Los estafadores se aprovechan de la vulnerabilidad de los adultos mayores, quienes a menudo confían en sus seres queridos y son menos familiarizados con las tecnologías de vanguardia. El nivel de realismo de estos deepfakes hace que sea extremadamente difícil para las víctimas distinguir entre una conversación genuina y una estafa.

¿Cómo Protegerse de estos Fraudes? Consejos Clave de la Condusef

La Condusef recomienda encarecidamente tomar las siguientes precauciones para evitar caer en estas trampas:

  • Verificar la Identidad: Ante cualquier solicitud de dinero, especialmente si proviene de un familiar o amigo, contacte a la persona directamente a través de un canal de comunicación diferente (teléfono, visita personal) para confirmar que la solicitud es legítima.
  • Desconfiar de Urgencias: Los estafadores suelen crear una sensación de urgencia para presionar a las víctimas. Tómese su tiempo para analizar la situación y no se deje llevar por la presión.
  • No Compartir Información Personal: Nunca proporcione información personal, datos bancarios o contraseñas a personas que no conoce o en las que no confía.
  • Educar a los Adultos Mayores: Es fundamental informar a los adultos mayores sobre los riesgos de los deepfakes y enseñarles a reconocer las señales de alerta.
  • Reportar los Fraudes: Si sospecha que ha sido víctima de un fraude, denúncielo a las autoridades competentes y a la Condusef.

La Condusef: Su Aliado en la Protección Financiera

La Condusef está comprometida con la protección de los derechos de los usuarios de servicios financieros. A través de campañas de información y educación, la Condusef busca crear conciencia sobre los riesgos financieros y proporcionar herramientas para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas y protegerse de las estafas.

Ante cualquier duda, consulte a la Condusef:

Sitio web: www.condusef.cl

Línea gratuita: 800 700 100

Recomendaciones
Recomendaciones