¡No te confundas más! Guía completa para entender la nueva etiqueta energética de móviles y tablets (y ahorrar energía)

2025-05-25
¡No te confundas más! Guía completa para entender la nueva etiqueta energética de móviles y tablets (y ahorrar energía)
20 minutos
La Unión Europea ha implementado una nueva etiqueta energética para móviles y tablets, buscando reducir el impacto ambiental de estos dispositivos. ¿Qué significa esto para ti? Descubre cómo interpretar la etiqueta, qué factores influyen en la eficiencia energética y cómo esta nueva normativa te ayudará a elegir un dispositivo más sostenible y a ahorrar dinero a largo plazo. Te explicamos todo en esta guía fácil de entender.
¿Por qué una nueva etiqueta energética?

La creciente popularidad de los móviles y tablets ha generado una gran cantidad de residuos electrónicos. La nueva etiqueta energética busca abordar este problema fomentando la durabilidad, la reparabilidad y la eficiencia energética de estos dispositivos. El objetivo principal es evitar que se descarten aparatos electrónicos funcionando, incentivando su reparación y prolongando su vida útil. Además, busca que los consumidores tomen decisiones más informadas al momento de comprar, optando por dispositivos que consuman menos energía.

¿Cómo funciona la nueva etiqueta?

La nueva etiqueta energética para móviles y tablets es similar a la que ya conocemos para electrodomésticos, pero adaptada a las características específicas de estos dispositivos. En lugar de la antigua clasificación de A+++ a G, ahora se utiliza una escala de A a G, donde A es el más eficiente y G el menos. Además, la etiqueta incluye información sobre:

  • Eficiencia energética: Se mide a través de un índice que combina diferentes factores, como el consumo de energía en reposo, el tiempo de carga y la duración de la batería.
  • Durabilidad: Se evalúa la resistencia del dispositivo a golpes, arañazos y otros daños, así como la disponibilidad de piezas de repuesto y servicios de reparación.
  • Reparabilidad: Se mide la facilidad con la que se puede reparar el dispositivo, teniendo en cuenta la disponibilidad de herramientas, manuales y piezas de repuesto.
  • Batería: Se indica la capacidad de la batería y su duración estimada en diferentes escenarios de uso.
¿Cómo te afecta esta nueva etiqueta?

Esta nueva etiqueta energética te afecta de varias maneras:

  • Mayor información al comprar: Podrás comparar la eficiencia energética de diferentes modelos y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y a tu conciencia ambiental.
  • Ahorro de energía: Al elegir un dispositivo más eficiente, podrás reducir tu consumo de energía y ahorrar dinero en tu factura de electricidad.
  • Menor impacto ambiental: Al optar por un dispositivo más duradero y reparable, contribuirás a reducir la generación de residuos electrónicos y a preservar los recursos naturales.
Consejos para elegir un móvil o tablet eficiente
  • Consulta la etiqueta energética: Presta atención a la clasificación de eficiencia energética y a la información sobre durabilidad y reparabilidad.
  • Considera tus necesidades: Elige un dispositivo con la capacidad de batería y el rendimiento que necesitas, sin exagerar.
  • Investiga la marca: Opta por marcas que ofrezcan servicios de reparación y piezas de repuesto a precios razonables.
  • Cuida tu dispositivo: Utiliza fundas y protectores de pantalla para evitar daños y prolongar su vida útil.
En resumen: La nueva etiqueta energética para móviles y tablets es una excelente noticia para el medio ambiente y para los consumidores. Tómate el tiempo de entenderla y elige un dispositivo que sea eficiente, duradero y reparable. ¡Tu bolsillo y el planeta te lo agradecerán!
Recomendaciones
Recomendaciones