Vlado Mirosevic: Críticas Duras a la Ministra de Salud por la Eutanasia - ¿Cuándo Será Ley en Chile?

2025-05-15
Vlado Mirosevic: Críticas Duras a la Ministra de Salud por la Eutanasia - ¿Cuándo Será Ley en Chile?
La Tercera

El debate sobre la eutanasia en Chile sigue abierto, y el diputado Vlado Mirosevic (PL) ha alzado su voz con críticas contundentes hacia la Ministra de Salud. En una entrevista reciente, Mirosevic, quien presentó el proyecto de ley en 2014, expresó su frustración por la lentitud en la aprobación de esta iniciativa, la cual considera vital para garantizar la autonomía y dignidad de las personas en situación de sufrimiento terminal.

Un Proyecto de Ley con Más de Una Década de Historia

El proyecto de ley presentado por Mirosevic en 2014 ha recorrido un largo camino, enfrentando diversos obstáculos y modificaciones. El diputado destaca que el contexto actual es significativamente diferente al de hace más de una década, argumentando que ahora se cumplen todas las condiciones necesarias para que la ley sea finalmente aprobada. “Es incomprensible que la Ministra de Salud no haya hecho más para avanzar en este tema”, declaró Mirosevic, evidenciando su decepción con la gestión del Ministerio en relación a esta problemática.

Factores Clave para la Aprobación

Mirosevic enfatiza que la sociedad chilena ha evolucionado en su percepción sobre la eutanasia, mostrando un mayor apoyo a la autonomía del paciente y al derecho a una muerte digna. Además, señala que la jurisprudencia internacional ha sentado precedentes favorables, reforzando la necesidad de regular esta práctica en Chile. La discusión se centra en la protección de los derechos fundamentales del paciente, garantizando que la decisión de solicitar la eutanasia sea tomada de manera libre, informada y consciente, sin presiones externas.

Críticas a la Ministra de Salud

La principal crítica de Mirosevic se dirige a la Ministra de Salud, a quien acusa de no haber priorizado la discusión y el avance del proyecto de ley. El diputado considera que la falta de acción por parte del gobierno está prolongando el sufrimiento de miles de personas que se encuentran en situación de enfermedad terminal y que desean tener la opción de una muerte digna. Esta postura refleja la creciente presión social para que el gobierno asuma una posición clara y proactiva en este tema.

El Futuro del Proyecto de Ley

A pesar de las críticas, Mirosevic mantiene la esperanza de que el proyecto de ley sea finalmente aprobado. Reconoce que el camino es complejo y que existen diversos intereses en juego, pero confía en que la presión social y la evidencia de la necesidad de regular la eutanasia terminarán por convencer a los legisladores. El debate continúa, y la sociedad chilena espera una respuesta clara y oportuna por parte de sus representantes.

La aprobación de la ley de eutanasia en Chile representaría un avance significativo en la protección de los derechos humanos y la garantía de la autonomía del paciente. Es un tema que genera controversia, pero que también refleja la necesidad de abordar con sensibilidad y respeto las decisiones de las personas en situación de sufrimiento terminal.

Recomendaciones
Recomendaciones