Salud Bolívar Deja de Operar: Afiliados Serán Atendidos por Aliansalud y Capital Salud - ¡Averigua Qué Debes Hacer!

2025-05-30
Salud Bolívar Deja de Operar: Afiliados Serán Atendidos por Aliansalud y Capital Salud - ¡Averigua Qué Debes Hacer!
Portafolio

Salud Bolívar Deja de Operar: Afiliados Serán Atendidos por Aliansalud y Capital Salud - ¡Averigua Qué Debes Hacer!

Importante: Salud Bolívar EPS Cede Operaciones a Aliansalud y Capital Salud

La noticia ha corrido como la pólvora: Salud Bolívar EPS ha sido autorizada a retirarse voluntariamente, lo que impacta directamente a todos sus afiliados. Este cambio, avalado por la Superintendencia Nacional de Salud, implica un nuevo panorama en la atención médica para miles de colombianos.

¿Qué significa esto para ti, afiliado de Salud Bolívar? A partir del domingo 1º de junio, tu atención médica será brindada por dos entidades: Aliansalud EPS y Capital Salud EPS. La Superintendencia tomó esta decisión tras evaluar la situación y asegurar la continuidad del servicio para los usuarios.

¿Por qué ocurrió este cambio?

Si bien no se han dado a conocer públicamente todos los detalles, se entiende que la decisión de Salud Bolívar se debe a una reestructuración interna y a la búsqueda de optimizar sus operaciones. La Superintendencia Nacional de Salud, como garante de los derechos de los pacientes, intervino para asegurar una transición sin mayores inconvenientes.

¿Qué debes hacer ahora?

  1. Infórmate: Visita las páginas web de Aliansalud EPS (https://www.aliansalud.com/) y Capital Salud EPS (https://www.capitalsalud.com/) para conocer sus coberturas, red de prestadores y procedimientos.
  2. Actualiza tus datos: Asegúrate de que tus datos personales y de contacto estén actualizados tanto en Aliansalud como en Capital Salud para recibir información importante.
  3. Contacta a las EPS: Si tienes dudas o necesitas asistencia, no dudes en contactar a Aliansalud o Capital Salud a través de sus líneas de atención al cliente.
  4. Revisa tu póliza: Verifica que tu póliza de salud siga siendo válida y que tus beneficios no se vean afectados por este cambio.

Impacto y Recomendaciones

Este cambio es un recordatorio de la importancia de estar informados sobre nuestra salud y de conocer nuestros derechos como afiliados. Es fundamental que tanto Aliansalud como Capital Salud garanticen una transición fluida y que los afiliados reciban la atención médica que necesitan sin interrupciones.

La Superintendencia Nacional de Salud seguirá monitoreando la situación para asegurar que se cumplan los derechos de los usuarios y que la calidad de la atención médica no se vea comprometida.

Mantente informado y toma las medidas necesarias para asegurar tu tranquilidad y bienestar.

Recomendaciones
Recomendaciones