Salud Casa por Casa: Así Funciona el Programa de Sheinbaum para el Cuidado de Adultos Mayores

Ciudad de México, México – En un esfuerzo por fortalecer la atención médica para los adultos mayores y personas con discapacidad en México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha lanzado formalmente el programa “Salud Casa por Casa”. Este programa innovador, que ya ha demostrado su efectividad en otras regiones, busca llevar la salud directamente al hogar de quienes más lo necesitan, brindando una atención integral y personalizada.
¿Qué es Salud Casa por Casa?
“Salud Casa por Casa” es un programa ambicioso diseñado para acercar los servicios de salud a la puerta de los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad. En lugar de esperar que los pacientes acudan a centros de salud, el programa envía equipos médicos capacitados a sus residencias para realizar evaluaciones, brindar atención preventiva, seguimiento de enfermedades crónicas y ofrecer orientación sobre hábitos saludables.
¿Cómo Funciona el Programa?
El programa se basa en un modelo de atención proactiva y coordinada. Los equipos médicos, compuestos por enfermeras, médicos generales y otros profesionales de la salud, realizan visitas domiciliarias programadas, siguiendo un protocolo estandarizado. Durante estas visitas, se llevan a cabo:
- Evaluaciones Médicas: Se realiza una evaluación completa de la salud del paciente, incluyendo la medición de signos vitales, la revisión de medicamentos y la identificación de posibles riesgos.
- Atención Preventiva: Se ofrecen consejos sobre nutrición, ejercicio y prevención de enfermedades, así como recordatorios sobre citas médicas y vacunaciones.
- Seguimiento de Enfermedades Crónicas: Se monitorea el control de enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y las enfermedades cardíacas, y se ajusta el tratamiento según sea necesario.
- Orientación y Apoyo: Se brinda orientación y apoyo emocional a los pacientes y sus familias, y se les conecta con otros servicios sociales y de salud disponibles.
El Lanzamiento en Hidalgo: Un Nuevo Comienzo
El reciente lanzamiento del programa en el estado de Hidalgo marca un hito importante en la expansión de “Salud Casa por Casa”. La presidenta Sheinbaum Pardo destacó la importancia de este programa para garantizar el acceso a la atención médica a las personas que más lo necesitan, especialmente en zonas rurales y marginadas.
“Estamos comprometidos con el bienestar de nuestros adultos mayores y personas con discapacidad. ‘Salud Casa por Casa’ es una herramienta fundamental para lograr este objetivo, llevando la salud a sus hogares y brindándoles una atención de calidad”, afirmó la presidenta.
Beneficios del Programa
- Mayor Acceso a la Atención Médica: Elimina las barreras geográficas y de transporte que dificultan el acceso a la atención médica para muchos adultos mayores y personas con discapacidad.
- Atención Personalizada: Brinda una atención más cercana y personalizada, adaptada a las necesidades individuales de cada paciente.
- Prevención de Enfermedades: Promueve la prevención de enfermedades y la adopción de hábitos saludables.
- Mejora de la Calidad de Vida: Contribuye a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y personas con discapacidad, permitiéndoles vivir de forma más independiente y saludable.
El Futuro de Salud Casa por Casa
El gobierno planea expandir el programa “Salud Casa por Casa” a otros estados de México, con el objetivo de cubrir a toda la población adulta mayor y personas con discapacidad en el país. Este programa representa una inversión significativa en la salud y el bienestar de los ciudadanos, y es un ejemplo de cómo la innovación y la colaboración pueden mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables.