Alarma en las facultades de Medicina: Estrés y salud mental en especializaciones quirúrgicas, un problema creciente

2025-07-19
Alarma en las facultades de Medicina: Estrés y salud mental en especializaciones quirúrgicas, un problema creciente
La Patria

Un estudio reciente revela una preocupante situación en las universidades chilenas que ofrecen especializaciones médico-quirúrgicas. El Ministerio de Educación ha intensificado su monitoreo y apoyo a las Instituciones de Educación Superior (IES) tras identificar un aumento significativo en los problemas de salud mental entre los estudiantes y residentes.

¿Qué se ha descubierto?

El Ministerio de Educación, en colaboración con diversas universidades, ha realizado un seguimiento exhaustivo a 41 instituciones y una investigación más profunda a 19 de ellas. Los resultados son alarmantes: un porcentaje considerable de estudiantes de especializaciones médico-quirúrgicas experimentan altos niveles de estrés, ansiedad, depresión e incluso burnout.

Factores que contribuyen al problema:

La respuesta del Ministerio de Educación:

Ante esta preocupante realidad, el Ministerio de Educación ha intensificado sus acciones para promover entornos protectores en las IES. Esto incluye:

Más allá de las medidas inmediatas:

Es fundamental que las universidades, los hospitales y el gobierno trabajen en conjunto para abordar las causas subyacentes de este problema. Se necesita una cultura de apoyo y bienestar en la medicina, donde se valore la salud mental de los profesionales de la salud tanto como su capacidad técnica. Esto implica promover una mejor gestión del tiempo, fomentar el autocuidado, reducir el estigma asociado a las enfermedades mentales y ofrecer acceso a servicios de salud mental de calidad.

La salud mental de los futuros cirujanos y médicos es crucial para el bienestar de toda la sociedad. Invertir en su bienestar es invertir en un futuro más saludable para Chile.

Recomendaciones
Recomendaciones