¡Alerta Climática en tu Piel! Expertos Revelan los Peligros del Cambio Climático para la Salud Cutánea en Chile

2025-05-12
¡Alerta Climática en tu Piel! Expertos Revelan los Peligros del Cambio Climático para la Salud Cutánea en Chile
El Pregonero

El cambio climático ya no es solo un problema ambiental; es una amenaza creciente para nuestra salud, y la piel es una de las primeras en sentir sus efectos. Expertos en dermatología en Chile advierten sobre los peligros del aumento de temperaturas, la baja humedad y la contaminación, y cómo estos factores pueden desencadenar o empeorar una amplia gama de afecciones cutáneas.

La presidenta de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), Yolanda Gilaberte, ha expresado su preocupación por esta situación, destacando que los cambios en el clima están alterando la barrera protectora de la piel, haciéndola más vulnerable a agresiones externas. Esto se traduce en un aumento de problemas como quemaduras solares, envejecimiento prematuro, dermatitis, eccemas y hasta un mayor riesgo de cáncer de piel.

¿Cómo Afecta el Cambio Climático a tu Piel?

  • Aumento de Temperaturas: La exposición prolongada al sol y las altas temperaturas pueden causar quemaduras, deshidratación y daño solar acumulativo, acelerando el envejecimiento de la piel.
  • Baja Humedad: La sequedad del aire, especialmente en regiones áridas y semiáridas, puede resecar la piel, provocando picazón, descamación y agrietamiento.
  • Contaminación: La contaminación atmosférica, incluyendo partículas finas y ozono, puede irritar la piel, desencadenar reacciones alérgicas y contribuir al desarrollo de enfermedades cutáneas crónicas.
  • Cambios en los Patrones de Radiación UV: El agotamiento de la capa de ozono, aunque se ha logrado cierto avance en su recuperación, sigue permitiendo que una mayor cantidad de radiación ultravioleta (UV) llegue a la superficie terrestre, aumentando el riesgo de cáncer de piel.

¿Qué Puedes Hacer para Proteger tu Piel?

Afortunadamente, existen medidas que puedes tomar para proteger tu piel de los efectos nocivos del cambio climático:

  • Usa Protector Solar: Aplica protector solar de amplio espectro con un SPF de 30 o superior todos los días, incluso en días nublados.
  • Hidrata tu Piel: Utiliza cremas hidratantes para mantener la piel hidratada y fortalecer su barrera protectora.
  • Evita la Exposición Solar en Horas Pico: Limita la exposición al sol entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m., cuando la radiación UV es más intensa.
  • Usa Ropa Protectora: Viste ropa de manga larga, pantalones largos y sombreros para proteger tu piel del sol.
  • Consulta a un Dermatólogo: Realiza revisiones regulares con un dermatólogo para detectar y tratar cualquier problema cutáneo a tiempo.

El cuidado de la piel en un contexto de cambio climático es una responsabilidad compartida. Al tomar medidas preventivas y buscar atención médica especializada, podemos proteger nuestra salud cutánea y adaptarnos a los desafíos que nos plantea el futuro.

¡No subestimes el impacto del clima en tu piel! Adopta hábitos saludables y protege tu salud cutánea.

Recomendaciones
Recomendaciones