Alerta en Salud: Kaiser Busca Declarar Estado de Emergencia por Largas Listas de Espera

2025-06-26
Alerta en Salud: Kaiser Busca Declarar Estado de Emergencia por Largas Listas de Espera
La Tercera

Santiago, Chile - En medio de una creciente preocupación por el sistema de salud chileno, Aliro Galleguillos, encargado de Salud de Kaiser, ha expresado su intención de solicitar la declaración de estado de emergencia para abordar el crítico problema de las extensas listas de espera. Esta medida, según Galleguillos, es esencial para mitigar lo que él describe como un “desastre sanitario” que afecta al país.

Galleguillos, conocido por su liderazgo en la Fundación Chile Libre, una organización que ha expresado desacuerdo con las políticas de confinamiento y vacunación implementadas durante la pandemia, argumenta que la situación actual ha alcanzado un punto crítico. El enfoque principal del programa, según sus declaraciones, se centrará en resolver la problemática de las listas de espera, que afectan a miles de chilenos que necesitan atención médica oportuna.

Un Sistema de Salud Bajo Presión

Las largas listas de espera son un problema persistente en el sistema de salud chileno, exacerbado por factores como el envejecimiento de la población, la creciente demanda de servicios médicos y la escasez de recursos, especialmente en algunas especialidades. Pacientes en busca de consultas, exámenes y cirugías se ven obligados a esperar meses, e incluso años, para recibir la atención que necesitan. Esta situación genera frustración, sufrimiento y, en algunos casos, consecuencias graves para la salud.

La Propuesta de Kaiser: Estado de Emergencia

La propuesta de declarar estado de emergencia por parte de Kaiser busca habilitar medidas extraordinarias que permitan agilizar la atención y reducir las listas de espera. Esto podría incluir la contratación de personal adicional, la ampliación de horarios de atención, la optimización de los procesos y la coordinación entre los diferentes prestadores de salud. Además, se podría facilitar el acceso a recursos financieros adicionales para abordar la crisis.

Controversia y Desafíos

La postura de Galleguillos y la Fundación Chile Libre ha generado debate en la opinión pública y en el ámbito político. Sus críticas a las políticas de pandemia y su propuesta de estado de emergencia han sido recibidas con escepticismo por algunos sectores, quienes cuestionan la viabilidad y la conveniencia de estas medidas. Sin embargo, la gravedad de la situación de las listas de espera obliga a buscar soluciones innovadoras y a considerar todas las opciones posibles.

El Futuro de la Salud en Chile

La declaración de estado de emergencia, si se concreta, podría marcar un punto de inflexión en la forma en que se aborda la crisis de salud en Chile. Es fundamental que las autoridades competentes escuchen las voces de los profesionales de la salud, los pacientes y la sociedad en general, y trabajen en conjunto para construir un sistema de salud más eficiente, equitativo y accesible para todos los chilenos. La salud es un derecho fundamental, y es responsabilidad del Estado garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a una atención médica de calidad en tiempo oportuno.

Recomendaciones
Recomendaciones