¿Cómo la inseguridad laboral afecta la salud mental de los jóvenes?

La sensación de precariedad laboral es un problema cada vez más común entre los jóvenes, y según un estudio del Observatorio Social Fundación La Caixa, su impacto en la salud mental es significativo. La inseguridad laboral y la falta de estabilidad en el empleo pueden generar estrés, ansiedad y depresión en los jóvenes, lo que puede afectar negativamente su bienestar emocional y su capacidad para desenvolverse en la sociedad. De hecho, el estudio sugiere que la percepción de inseguridad laboral puede ser más perjudicial para la salud mental que la falta de empleo fijo en sí misma. Los jóvenes que se sienten inseguros sobre su futuro laboral pueden experimentar una mayor ansiedad y estrés, lo que puede afectar su autoestima y su confianza en sí mismos. Es importante abordar esta problemática y encontrar soluciones para reducir la inseguridad laboral y promover la estabilidad y la seguridad en el empleo, para así proteger la salud mental de los jóvenes y garantizar su bienestar emocional. Palabras clave relacionadas: salud mental, inseguridad laboral, jóvenes, empleo fijo, bienestar emocional.