Salida Sorpresiva: Jefa de Finanzas del Gore RM Renuncia en Plena Investigación por Vínculos con Consultora Cuestionada

2025-06-16
Salida Sorpresiva: Jefa de Finanzas del Gore RM Renuncia en Plena Investigación por Vínculos con Consultora Cuestionada
La Tercera

En un giro inesperado, la jefa de Finanzas del Gobierno Regional Metropolitano (Gore RM), Carolina Valdés, ha presentado su renuncia en medio de diligencias de incautación de su teléfono móvil, relacionadas con una investigación en curso. La salida de Valdés, quien ha sido cercana al exministro Claudio Orrego desde el año 2005, genera interrogantes y aumenta la presión sobre las autoridades regionales.

La funcionaria, cuyo nombre ha estado vinculado a controversias recientes, figuraba como socia del representante de la consultora AJEM. Esta empresa ha sido objeto de fuertes críticas por parte de la Contraloría General de la República, la cual ha cuestionado su idoneidad técnica y la transparencia en la adjudicación de contratos públicos.

¿Qué se sabe de la investigación?

La investigación en curso se centra en presuntas irregularidades en la contratación de consultoras por parte del Gore RM. Las diligencias de incautación del teléfono de Valdés buscan recabar pruebas que permitan esclarecer su posible participación en estas irregularidades. La Contraloría ha señalado que AJEM, la consultora en la que Valdés tenía vínculos, no cumplía con los requisitos técnicos necesarios para llevar a cabo los trabajos contratados.

El contexto político

La renuncia de Valdés ocurre en un momento de alta tensión política. Claudio Orrego, quien fuera ministro de Vivienda y Transporte, ha sido objeto de escrutinio por su gestión y sus vínculos con AJEM. La salida de la jefa de Finanzas del Gore RM podría tener implicaciones significativas para la investigación y para la credibilidad del gobierno regional.

¿Cuáles son las implicaciones de esta renuncia?

La renuncia de Carolina Valdés podría acelerar el avance de la investigación y obligar a las autoridades a tomar medidas más contundentes para garantizar la transparencia en la gestión de los recursos públicos. Además, podría generar un clima de mayor incertidumbre en el Gore RM y afectar la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas.

La salida de Valdés, sumada a las investigaciones en curso, plantea serias dudas sobre la ética y la transparencia en la gestión pública, y exige una revisión exhaustiva de los procesos de contratación y control de los recursos del Gore RM. Se espera que las autoridades competentes actúen con celeridad y transparencia para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables de cualquier irregularidad.

Este caso subraya la importancia de fortalecer los mecanismos de control y fiscalización para prevenir la corrupción y garantizar la correcta gestión de los recursos públicos en beneficio de todos los ciudadanos chilenos.

Recomendaciones
Recomendaciones