¡Alerta para tu corazón! Caminar es bueno, pero no te protege de la fragilidad con la edad, según la cardióloga Magdalena Perelló

2025-08-17
¡Alerta para tu corazón! Caminar es bueno, pero no te protege de la fragilidad con la edad, según la cardióloga Magdalena Perelló
El Confidencial

En Chile, como en muchos países, caminar se ha posicionado como uno de los ejercicios más populares y accesibles. Sin embargo, la cardióloga Magdalena Perelló, reconocida experta en salud cardiovascular, advierte que, si bien caminar ofrece beneficios, no es la solución definitiva para prevenir la fragilidad que se presenta con el avance de la edad. En esta entrevista exclusiva, la doctora Perelló nos explica por qué y qué debemos hacer para proteger nuestro corazón a largo plazo.

¿Por qué caminar no es suficiente?

“Caminar es un excelente punto de partida para adoptar un estilo de vida más saludable”, afirma la Dra. Perelló. “Ayuda a mejorar la circulación, fortalecer los músculos y quemar calorías. Sin embargo, no aborda todos los aspectos de la salud cardiovascular, especialmente aquellos relacionados con la rigidez arterial y la acumulación de placa en las arterias, factores que contribuyen a la fragilidad con el tiempo.”

La cardióloga explica que, a medida que envejecemos, nuestras arterias tienden a perder elasticidad, lo que dificulta el flujo sanguíneo y aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas. Caminar, aunque beneficioso, no revierte este proceso de envejecimiento arterial.

Más allá de la caminata: un enfoque integral

Entonces, ¿qué debemos hacer para proteger nuestro corazón a medida que envejecemos? La Dra. Perelló enfatiza la importancia de un enfoque integral que incluya:

  • Dieta saludable: Rica en frutas, verduras, granos integrales y grasas saludables. Reducir el consumo de alimentos procesados, azúcares añadidos y grasas saturadas.
  • Ejercicio de fuerza: Fortalecer los músculos ayuda a mejorar el metabolismo y proteger contra la pérdida de masa muscular asociada al envejecimiento.
  • Control del estrés: El estrés crónico puede dañar el corazón. Practicar técnicas de relajación como yoga o meditación.
  • Monitoreo de la presión arterial y el colesterol: Realizar chequeos médicos regulares para detectar y tratar cualquier problema cardiovascular a tiempo.
  • Considerar suplementos: La Dra. Perelló menciona que en algunos casos, suplementos como el CoQ10 pueden ser beneficiosos para la salud cardiovascular, pero siempre bajo supervisión médica.

La importancia de la prevención

“La clave para una vida larga y saludable es la prevención”, concluye la Dra. Perelló. “No esperemos a tener problemas para empezar a cuidarnos. Adoptar hábitos saludables desde la juventud puede marcar una gran diferencia en nuestra salud cardiovascular a largo plazo.”

En resumen, caminar es un buen comienzo, pero no es suficiente. Un enfoque integral que incluya una dieta saludable, ejercicio de fuerza, control del estrés y chequeos médicos regulares es esencial para proteger nuestro corazón y mantenernos fuertes y saludables a medida que envejecemos. ¡Escucha a tu corazón y toma acción hoy mismo!

Recomendaciones
Recomendaciones