¡Alerta Argentina! El Timado Wangiri Regresa: Cómo Evitar que te Roben por una Llamada Perdida

2025-05-30
¡Alerta Argentina! El Timado Wangiri Regresa: Cómo Evitar que te Roben por una Llamada Perdida
20minutos

¿Recibiste una llamada perdida y te preguntaste quién era? ¡Cuidado! El timo Wangiri ha resurgido en Argentina, y esta estafa telefónica, aunque parece inofensiva, puede dejarte sin ahorros. Te explicamos en qué consiste, cómo funciona y, lo más importante, cómo protegerte de esta peligrosa trampa.

¿Qué es el Timado Wangiri?

Wangiri (que significa “llamar de vuelta” en japonés) es una estafa telefónica que se basa en la curiosidad de las personas. El estafador te llama brevemente, y antes de que puedas contestar, la llamada se corta. La idea es que te sientas intrigado y llames de vuelta al número desconocido.

¿Cómo Funciona la Estafa?

Cuando llamas de vuelta, te conectarás a un número premium, es decir, uno que tiene un costo elevado por minuto. Mientras estés en la línea, el estafador te mantendrá hablando, a menudo con un discurso persuasivo o incluso amenazante, para que permanezcas conectado el mayor tiempo posible. De esta manera, acumularás una factura telefónica exorbitante, ¡y el estafador se quedará con el dinero!

En algunos casos, la estafa es aún más sofisticada. El número al que llamas puede ser parte de una red de colisionadores, que te conectan a diferentes números premium de forma continua, maximizando así la cantidad de dinero que pierdes.

¿Por Qué Está Resurgiendo en Argentina?

Si bien el timo Wangiri no es nuevo, ha resurgido en Argentina debido a varios factores: el aumento de las llamadas internacionales, la facilidad para obtener números premium y, lamentablemente, la falta de información y conciencia en la población.

¿Cómo Protegerte del Timado Wangiri?

La mejor defensa contra esta estafa es la prevención. Aquí tienes algunos consejos:

  • No llames de vuelta a números desconocidos: Si recibes una llamada perdida de un número que no reconoces, simplemente ignóralo. No te dejes llevar por la curiosidad.
  • Bloquea números sospechosos: Si recibes varias llamadas perdidas de un mismo número, bloquéalo en tu teléfono.
  • Desconfía de las llamadas internacionales: Ten especial cuidado con las llamadas que provienen del extranjero, ya que suelen ser las más utilizadas en estas estafas.
  • Revisa tu factura telefónica: Revisa detenidamente tu factura telefónica para detectar cualquier cargo sospechoso. Si encuentras algo que no reconoces, contacta inmediatamente a tu proveedor de servicios.
  • Informa a tus familiares y amigos: Comparte esta información con tus seres queridos, especialmente con aquellos que son más vulnerables a este tipo de estafas, como personas mayores.

¿Qué Hacer Si Caíste en la Estafa?

Si lamentablemente has caído en la estafa Wangiri, no entres en pánico. Aquí tienes algunos pasos que puedes seguir:

  • Contacta a tu proveedor de servicios: Explícales lo que ha sucedido y solicita que te ayuden a cancelar los cargos.
  • Denuncia la estafa: Denuncia la estafa a las autoridades competentes, como la Policía de Seguridad o la Procuraduría del Consumidor.
  • Bloquea el número: Bloquea el número del que recibiste la llamada.

¡Mantente alerta y no seas víctima del timo Wangiri! Con información y precaución, puedes protegerte de esta peligrosa estafa telefónica.

Recomendaciones
Recomendaciones