Rosa Montero Advierte: ¿Estamos Perdiendo el Control sobre la Inteligencia Artificial?

2025-05-02
Rosa Montero Advierte: ¿Estamos Perdiendo el Control sobre la Inteligencia Artificial?
Infobae

En una entrevista reciente en Bogotá, la reconocida escritora española Rosa Montero expresó su profunda preocupación por el creciente impacto de la inteligencia artificial (IA) en la sociedad. Montero, conocida por su aguda visión sobre el futuro y la tecnología, argumenta que estamos viviendo "por encima de nuestras posibilidades de control" en lo que respecta a la IA, lo que podría desencadenar conflictos y consecuencias imprevistas.

La autora de obras como "La Ridícula Idea de No Verte Nunca Más" y "El Olvido que Seremos" no es ajena a la fascinación que genera la IA, pero también es consciente de los riesgos inherentes a su rápido desarrollo y adopción. "La tecnología avanza a una velocidad vertiginosa y nosotros, como sociedad, no estamos preparados para gestionar todas sus implicaciones," afirmó Montero durante su visita a Bogotá, donde participó en un evento literario.

Uno de los principales temores de Montero radica en la posibilidad de que la IA, cada vez más sofisticada, tome decisiones que afecten directamente a la vida de las personas sin una supervisión o control adecuado. Ella plantea preguntas cruciales sobre la ética de la IA, la transparencia en sus algoritmos y la responsabilidad en caso de errores o daños.

"No se trata de demonizar la tecnología, sino de ser conscientes de sus límites y de exigir que se desarrolle de manera responsable y ética," enfatizó Montero. La escritora aboga por una mayor regulación de la IA y por una reflexión profunda sobre su impacto en el empleo, la privacidad y la seguridad.

Además, Montero señala que la dependencia creciente de la tecnología puede estar afectando nuestra capacidad de conectar con nosotros mismos y con los demás. "Vivimos en un mundo hiperconectado, pero a menudo nos sentimos más solos que nunca," reflexionó. Ella insta a encontrar un equilibrio entre el uso de la tecnología y la necesidad de cultivar relaciones humanas significativas.

La preocupación de Rosa Montero no es exclusiva de un círculo intelectual. Cada vez más personas se preguntan sobre el futuro de la IA y su impacto en la vida cotidiana. Las preguntas que plantea Montero son esenciales para iniciar un debate público informado y para garantizar que la IA se desarrolle en beneficio de toda la humanidad. La inteligencia artificial tiene el potencial de transformar el mundo de manera positiva, pero solo si actuamos con prudencia y responsabilidad.

En resumen, la advertencia de Rosa Montero sirve como un llamado de atención a la sociedad para que se involucre activamente en la discusión sobre la IA y para que exija que se establezcan mecanismos de control y regulación que garanticen su uso ético y responsable. El futuro de la humanidad podría depender de ello.

Recomendaciones
Recomendaciones