Rosental Alves: El Futuro del Periodismo Digital en un Ecosistema Cambiante - Presentación en TELECOM

2025-06-24
Rosental Alves: El Futuro del Periodismo Digital en un Ecosistema Cambiante - Presentación en TELECOM
Nueva Rioja

Rosental Alves, reconocido profesor de la Universidad de Texas en Austin y figura clave en la revolución del periodismo digital, visitó Argentina para una presentación exclusiva en TELECOM. El evento, que generó gran expectativa en la comunidad periodística y tecnológica, ofreció una mirada profunda sobre los desafíos y oportunidades que presenta el periodismo en un ecosistema mediático en constante evolución.

Alves, pionero en la adopción de nuevas tecnologías en el periodismo, compartió su experiencia y visión sobre cómo los medios de comunicación pueden adaptarse y prosperar en la era digital. Su exposición se centró en la necesidad de abrazar la innovación, experimentar con nuevos formatos y modelos de negocio, y fortalecer la relación con la audiencia.

El Nuevo Ecosistema Mediático: Desafíos y Oportunidades

El profesor Alves destacó la fragmentación de la audiencia y la proliferación de plataformas digitales como uno de los principales desafíos para el periodismo actual. Sin embargo, también señaló que esta fragmentación presenta nuevas oportunidades para llegar a audiencias específicas y construir comunidades en torno al contenido periodístico. La clave, según Alves, reside en comprender las preferencias de la audiencia y ofrecer contenido relevante, útil y atractivo.

La Importancia de la Innovación Tecnológica

“La tecnología es una herramienta poderosa que puede transformar el periodismo, pero no es un fin en sí misma”, afirmó Alves. Subrayó la importancia de utilizar la tecnología para mejorar la calidad del periodismo, ampliar su alcance y fortalecer su credibilidad. Mencionó ejemplos concretos de cómo la inteligencia artificial, el análisis de datos y la realidad virtual pueden ser utilizados para crear nuevas formas de contar historias y ofrecer una experiencia más inmersiva a la audiencia.

El Periodismo de Datos y la Verificación de la Información

En un contexto marcado por la desinformación y las noticias falsas, Alves resaltó la importancia del periodismo de datos y la verificación de la información. Animó a los periodistas a desarrollar habilidades en el análisis de datos para identificar tendencias, detectar patrones y desmentir noticias falsas. También enfatizó la necesidad de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en el periodismo.

El Futuro del Periodismo: Colaboración y Adaptación

Alves concluyó su presentación con un llamado a la colaboración entre periodistas, tecnólogos y emprendedores para construir un futuro sostenible para el periodismo. Instó a los medios de comunicación a ser más flexibles y adaptables, a experimentar con nuevos modelos de negocio y a priorizar la calidad del contenido sobre la cantidad. “El periodismo tiene un papel fundamental que desempeñar en la sociedad, y debemos asegurarnos de que siga siendo relevante y valioso en el futuro”, afirmó Alves.

La presentación de Rosental Alves en TELECOM fue un evento inspirador que dejó una huella importante en la comunidad periodística argentina. Su visión sobre el futuro del periodismo digital y su llamado a la innovación y la colaboración resonaron con los asistentes, que se marcharon con nuevas ideas y un renovado compromiso con la profesión.

Recomendaciones
Recomendaciones