Tecnología de la CBP en Seattle-Tacoma: ¿Cómo Evalúan a los Ciudadanos y Qué Significa para Tu Viaje?

2025-08-20
Tecnología de la CBP en Seattle-Tacoma: ¿Cómo Evalúan a los Ciudadanos y Qué Significa para Tu Viaje?
LA NACION

El Aeropuerto Internacional Seattle-Tacoma (SEA) se ha convertido en el último punto de prueba para la innovadora tecnología de Evaluación de Pasajeros (EPP) de la Aduana y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP). Este sistema, que ya opera en aeropuertos clave como Florida, California y Texas, busca optimizar el flujo de pasajeros, especialmente durante los ajetreados meses de verano. Pero, ¿cómo funciona exactamente y qué implica para los viajeros?

¿Qué es el EPP y Cómo Funciona?

El EPP, o Passenger Evaluation System, es una herramienta tecnológica que utiliza inteligencia artificial y aprendizaje automático para analizar datos de pasajeros que ingresan al país. No se trata de un simple escaneo facial, sino de un análisis más profundo que considera múltiples factores. Estos factores incluyen:

  • Información del Pasaporte y Visado: Se verifica la autenticidad de los documentos y se comprueba el cumplimiento de los requisitos de entrada.
  • Historial de Viajes: El sistema analiza viajes anteriores, incluyendo destinos, duración de la estadía y cualquier problema previo con las autoridades de inmigración.
  • Datos de Reservas: Se verifica la correspondencia entre la información del pasaporte y los detalles de la reserva de vuelo y alojamiento.
  • Información de Redes Sociales (Opcional): Aunque controvertido, el CBP ha admitido que en algunos casos, puede acceder a información pública de redes sociales para evaluar el riesgo.

La información recopilada se utiliza para generar un perfil de riesgo para cada pasajero. Este perfil determina la prioridad con la que se atenderá al pasajero en el control fronterizo. Los pasajeros con menor riesgo pueden ser procesados de forma más rápida, mientras que aquellos con mayor riesgo pueden ser sometidos a una inspección más exhaustiva.

Implementación en Seattle-Tacoma: ¿Qué Esperar?

La implementación del EPP en el Aeropuerto de Seattle-Tacoma es una fase de prueba. En esta etapa, la CBP está recopilando datos y ajustando el sistema para optimizar su rendimiento. Los viajeros pueden notar:

  • Escaneos Faciales: Es probable que se les solicite un escaneo facial al ingresar al país.
  • Preguntas Adicionales: Los agentes de la CBP pueden hacer preguntas adicionales sobre el propósito del viaje, los fondos y los planes de estadía.
  • Tiempos de Espera Variables: Los tiempos de espera pueden variar dependiendo del perfil de riesgo generado por el sistema.

Controversias y Preocupaciones sobre la Privacidad

El EPP ha generado controversia y preocupaciones sobre la privacidad. Algunos críticos argumentan que el sistema es intrusivo y que podría utilizarse para discriminar a ciertos grupos de personas. El CBP ha defendido el sistema, afirmando que es una herramienta esencial para proteger la seguridad nacional y facilitar el flujo de pasajeros. Se enfatiza que la información recopilada se utiliza únicamente para fines de seguridad y que se toman medidas para proteger la privacidad de los datos.

Conclusión: Prepárate para un Nuevo Proceso de Entrada

La tecnología EPP está transformando la forma en que los viajeros son evaluados al ingresar a Estados Unidos. Si bien el objetivo es agilizar el proceso, es importante que los viajeros estén preparados para un nuevo nivel de escrutinio. Asegúrate de tener todos tus documentos en orden, responde a las preguntas de los agentes de la CBP con honestidad y mantente informado sobre los últimos desarrollos en esta tecnología.

Recomendaciones
Recomendaciones