¡Alerta Infantil! 1 de Cada 7 Niños Sufre Problemas de Salud Mental: Causas y Soluciones Urgentes

2025-08-22
¡Alerta Infantil! 1 de Cada 7 Niños Sufre Problemas de Salud Mental: Causas y Soluciones Urgentes
ElMostrador

Un preocupante informe conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF revela que aproximadamente 1 de cada 7 niños en todo el mundo enfrenta trastornos de salud mental. Esta cifra alarmante pone de manifiesto una creciente crisis que afecta a la infancia y la adolescencia a nivel global. La ansiedad, la depresión, los trastornos de conducta y otros problemas emocionales están impactando significativamente el bienestar de las nuevas generaciones.

El informe 2024 detalla que las consecuencias de estos trastornos pueden ser devastadoras, afectando el desarrollo académico, social y emocional de los niños. Además, aumenta el riesgo de problemas de salud mental en la edad adulta y puede llevar a situaciones de exclusión social y dificultades en el ámbito laboral.

¿Cuáles son las causas de este aumento en los trastornos de salud mental infantil?

Diversos factores contribuyen a esta problemática. La experta chilena en salud mental infantil, Dra. Ana Pérez, destaca la importancia de considerar:

  • Factores familiares: Conflictos familiares, violencia doméstica, divorcio, problemas económicos y falta de apoyo emocional pueden generar estrés y ansiedad en los niños.
  • Presión académica: La exigencia constante por obtener buenos resultados académicos y la competencia en el entorno escolar pueden generar ansiedad y depresión.
  • Uso excesivo de tecnología: El tiempo excesivo frente a pantallas, las redes sociales y el ciberacoso son factores de riesgo para la salud mental infantil.
  • Eventos traumáticos: Experiencias como la pérdida de un ser querido, accidentes, desastres naturales o situaciones de violencia pueden dejar secuelas emocionales duraderas.
  • Factores sociales: La discriminación, el acoso escolar y la falta de oportunidades pueden afectar la autoestima y el bienestar emocional de los niños.

¿Qué podemos hacer para ayudar?

La detección temprana y la intervención adecuada son cruciales para abordar los trastornos de salud mental infantil. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Fomentar la comunicación abierta: Crear un ambiente familiar donde los niños se sientan seguros para expresar sus emociones y preocupaciones.
  • Promover hábitos saludables: Incentivar la actividad física, una alimentación equilibrada y un buen descanso.
  • Limitar el tiempo de pantalla: Establecer horarios y límites para el uso de dispositivos electrónicos.
  • Buscar ayuda profesional: No dudar en consultar a un psicólogo o psiquiatra infantil si se detectan signos de alerta.
  • Sensibilizar a la comunidad: Promover la educación sobre la salud mental infantil y combatir el estigma asociado a los trastornos mentales.

La salud mental de los niños es una responsabilidad compartida. Padres, educadores, profesionales de la salud y la sociedad en su conjunto debemos trabajar juntos para crear un entorno que promueva el bienestar emocional de las nuevas generaciones. Ignorar esta crisis no es una opción; el futuro de nuestros niños depende de ello.

Este informe de la OMS y UNICEF es una llamada de atención urgente. Es hora de actuar y priorizar la salud mental de nuestros niños para garantizar un futuro más saludable y feliz para todos.

Recomendaciones
Recomendaciones