¡Alerta para padres! El cofundador de Waze predice un futuro donde los bebés no aprenderán a conducir

2025-08-05
¡Alerta para padres! El cofundador de Waze predice un futuro donde los bebés no aprenderán a conducir
Motor EL PAÍS

Uri Levine, el visionario cofundador de Waze, la aplicación que revolucionó la navegación, ha lanzado una predicción audaz y, para algunos, inquietante: las generaciones futuras podrían no necesitar aprender a conducir. En una entrevista reciente, Levine argumentó que la automatización del transporte está avanzando a un ritmo vertiginoso, y que los niños de hoy podrían crecer en un mundo donde los coches autónomos sean la norma, haciendo que la habilidad de conducir se vuelva obsoleta.

Levine, conocido por su perspicacia en la industria tecnológica y su capacidad para prever tendencias, no es el primero en hablar sobre el futuro de la conducción autónoma. Sin embargo, su perspectiva, proveniente de alguien que ha construido una empresa exitosa basada en la navegación y la comprensión del tráfico, le da un peso especial a sus palabras. Levine plantea un escenario donde los vehículos se comunican entre sí, optimizando el flujo de tráfico y eliminando los errores humanos, la principal causa de accidentes.

"Creo que la generación que está naciendo hoy no necesitará aprender a conducir," afirmó Levine. "Es como preguntar a alguien si necesita saber cómo usar un mapa de papel en la era del GPS. La tecnología simplemente lo hará innecesario."

Implicaciones para la sociedad y la educación

La predicción de Levine tiene profundas implicaciones para la sociedad. Si los coches autónomos se convierten en la principal forma de transporte, ¿qué pasará con los conductores profesionales, como taxistas y camioneros? ¿Cómo afectará esto a la industria automotriz y a las escuelas de manejo? Más allá de lo económico, la idea de que las nuevas generaciones no aprenderán una habilidad tradicional como conducir plantea preguntas sobre la educación y la transmisión de conocimientos.

El desarrollo actual de la conducción autónoma

Actualmente, la tecnología de conducción autónoma se encuentra en diferentes etapas de desarrollo. Algunos vehículos ya ofrecen funciones de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo y el mantenimiento de carril. Sin embargo, la conducción totalmente autónoma (Nivel 5), donde el vehículo puede manejar todas las situaciones sin intervención humana, aún está en desarrollo y enfrenta desafíos técnicos y regulatorios.

Más allá del coche: el futuro de la movilidad

La visión de Levine va más allá de simplemente reemplazar a los conductores humanos. Él imagina un futuro donde el transporte sea más eficiente, seguro y sostenible. Los coches autónomos podrían reducir la congestión del tráfico, disminuir las emisiones de gases contaminantes y liberar a las personas de la tarea de conducir, permitiéndoles utilizar su tiempo de manera más productiva. También podrían mejorar la accesibilidad al transporte para personas con discapacidades o que no pueden conducir.

Si bien la predicción de Levine puede sonar futurista, la velocidad con la que la tecnología está avanzando sugiere que podría convertirse en una realidad en las próximas décadas. La pregunta ya no es si los coches autónomos llegarán, sino cuándo y cómo transformarán nuestra sociedad.

Recomendaciones
Recomendaciones